_
_
_
_

El PP repite en Alcorcón gracias a la abstención de Ciudadanos

El candidato popular fue abucheado y pitado continuamente

F. Javier Barroso

Entre gritos de “corrupto" y "Púnica”, el candidato del PP, David Pérez, se ha proclamado alcalde de Alcorcón (170.000 habitantes) por ser la fuerza más votada y porque la oposición no ha conseguido la mayoría absoluta de 14 concejales. La abstención de Ciudadanos, que ha recibido numerosas críticas durante la sesión de investidura, ha permitido que Pérez repita en el cargo otros cuatro años.

El pleno ha resultado especialmente movido, ya que cada vez que intervenía el candidato del PP le han abucheado y le han pitado, lo que ha motivado incluso conatos de agresión y de enfrentamiento en el teatro municipal Buero Vallejo, entre seguidores del PP y de los grupos de la oposición, en especial del PSOE y de Ganar Alcorcón. La Policía Municipal ha tenido que intervenir en varias ocasiones para aplacar las broncas, en especial del grupo antidesahucios.

La candidata del PSOE, Natalia de Andrés, ha presentado su candidatura, basada en la toma de medidas urgentes en los cien primeros días de legislatura para afrontar los problemas sociales del municipio. “Necesitamos un gran pacto de empleo en Alcorcón, que es el gran problema de la ciudad, un hecho que nunca ha aceptado el PP”, ha explicado De Andrés. “Apostamos por la justicia social, la solidaridad y el progreso que caracteriza a las políticas progresistas”, ha añadido. El único concejal de IU, los cinco de Ganar Alcorcón y los siete del PSOE la han apoyado.

David Pérez, con un discurso interrumpido cada poco tiempo y que no ha podido terminar al agotarse el plazo que tenía, ha asegurado que su partido ha sido elegido democráticamente por los alcorconeros y que basará su legislatura en la seguridad, el empleo y en la estabilidad. Solo ha recibido el apoyo de su grupo (diez concejales), pero la abstención de Ciudadanos le ha permitido gobernar.

El alcalde ha exigido la colocación de una Biblia y un crucifijo cuando ha jurado el cargo de concejal, cosa que no han hecho el resto de ediles. Los de Ganar Alcorcón han utilizado la fórmula de “por imperativo legal y sin renunciar a mis principios republicanos” junto a alguna apostilla como “por la transparencia de las instituciones”. La exdelegada del Gobierno y candidata del PP a la Presidencia regional, Cristina Cifuentes, ha llegado 35 minutos tarde al acto. Al finalizar ha criticado la actitud de algunos integrantes del público, por no aceptar el resultado de las urnas.

Pérez ha recibido el bastón de mando a las 11.12 de la mañana, entre gritos e insultos además de algunos aplausos de sus seguidores. Ha hecho un discurso bronco, improvisado y con numerosas interrupciones por parte de los asistentes. Entre las primeras medidas que tomará figura la puesta en marcha de una oficina municipal antidesahucios, un plan de empleo, aumentar la seguridad y buscar de la mano de Ciudadanos una salida al CREA, un enorme espacio cultural cerrado desde hace cuatro años, aún sin terminar y que ha costado 90 millones

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Diana Fuerte, concejal de Ciudadanos, casi no ha terminado el pleno de investidura. Justo cuando el nuevo alcalde ha terminado su intervención, ha empezado a sentir los dolores de parto. Ya había salido de cuentas. Ha salido por detrás del escenario del teatro Buero Vallejo y los voluntarios de Protección Civil la han trasladado directamente al hospital.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_