_
_
_
_

Gabilondo sobre Zerolo: “Estos días nos estaba dando ideas de pactos”

El acto de constitución de la Mesa de la Asamblea de Madrid ha arrancado con un homenaje al socialista Pedro Zerolo

Elisa Silió
Ignacio Aguado saluda a Ángel Gabilondo en la Asamblea de Madrid.
Ignacio Aguado saluda a Ángel Gabilondo en la Asamblea de Madrid.ALVARO GARCIA

El acto de constitución de la Mesa de la Asamblea de Madrid ha arrancado con un homenaje al socialista Pedro Zerolo, fallecido esta noche y que tenía que haber ocupado un escaño. Su sillón ha quedado vacío y una rosa recuerda al político. Tras guardarse un minuto de silencio se han leído los nombres de los diputados y al llegar a Zerolo los aplausos han interrumpido el recitado.

"Hoy es un día triste. No solo para los socialistas, sino para quien luchan por una sociedad justa y un mundo mejor", ha manifestado Ángel Gabilondo, su jefe de filas. "Los últimos días hemos podido hablar con él y estaba empeñado en que hiciese las cosas de esta o otra manera. Dándonos unas ideas para un buen pacto. Lleno de vida".

Ayer era un día de nervios e ilusión porque el 70% de los diputados de la Asamblea de Madrid recogía sus actas por primera vez. Sin embargo, en las filas socialistas faltaba su número tres y el ambiente era otro. Gabilondo, su líder, salió a recoger el acta de su compañero Zerolo con un justificante médico metido en una carpeta. El presidente de la junta no quiso cogerlo. No hacía falta. A nadie escapaba la noticia de la enfermedad del socialista. "Creemos que el mejor homenaje es luchar por lo que él ha luchado. Ayer supimos que no había mucho camino. Cuando recogimos su credencial hubo un aplauso muy expresivo", ha recordado Gabilondo, que ha recibido el pésame de todos los diputados.

El político canario tuvo fuerzas para presentarse a las primarias de su partido a la Comunidad de Madrid -tras la destitución de Tomás Gómez- y tras perderlas frente a Gabilondo era habitual verle en los actos de precampaña del exministro, pero no en los de campaña. Apenas asistió a un acto de diversidad en Lavapiés, luego la enfermedad le impidió moverse. La capilla ardiente se abrirá en el Ayuntamiento de Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Elisa Silió
Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_