Colau someterá a consulta ciudadana un eventual pacto de gobierno

BComú ha validado todas sus grandes decisiones, como el código ético o la candidata

Barcelona en Comú (BComú), la alianza que ha ganado las elecciones municipales en Barcelona, someterá a votación popular un eventual pacto de gobierno que suponga la entrada de otros partidos en la alcaldía. Una votación abierta a la ciudadanía que será vinculante, según fuentes de la formación. Con solo 11 concejales en un ayuntamiento donde la mayoría absoluta está en 21, la formación que lidera Ada Colau negocia con PSC (cuatro escaños) y ERC (cinco) para lograr algún tipo de apoyo, sea un pacto estable o pactos puntuales.

La formación de Colau ha abierto de nuevo este viernes su portal de participación. #FemBComú es la etiqueta que está moviendo el partido en las redes, explicando que del 5 al 11 se abre el proceso de inscripción al registro Barcelona en Comú: “Un registro que será clave para tomar decisiones colectivas importantes”. Las condiciones para votar serán ser residente en Barcelona y mayor de 16 años.

En su llamada a la participación la formación subraya la importancia de “ser muchas las personas comprometidas” y llama a las más de 170.000 personas que votaron a Colau el 24M a mantenerse “al lado para hacer que el proyecto siga siendo colectivo y plural”. “Para poner en práctica una nueva manera de hacer política también hay que tener la capacidad y las herramientas para tomar colectivamente grandes decisiones que vendrán a partir de ahora y que requieren una ciudadanía organizada”, afirma la web del partido.

De hecho, la votación que BComú se dispone a emprender para “validar” los pactos, está en la línea seguida hasta ahora por la alianza que forman Guanyem, ICV-EUiA, Podemos, Procés Constituent y Equo. En su día ya se sometieron a votación el Código ético (que fija la limitación de sueldos y mandatos) o la candidatura de Ada Colau para encabezar la lista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Sobre la firma

Clara Blanchar

Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS