El ‘falso Shaolín’ declarará el 17 de abril ante la Audiencia de Bizkaia
El procesado, acusado de asesinar a dos mujeres, se enfrenta a peticiones de entre 40 y 45 años de cárcel
Juan Carlos Aguilar, el falso Shaolín, acusado de asesinar en junio de 2013 en Bilbao a dos mujeres, Maureen Ada Otuya y Jenny Sofía Rebollo Tuirán, declarará ante la Audiencia Provincial de Bizkaia el 17 de abril, el mismo día en el que se elegirá el Tribunal del Jurado. El procesado se enfrenta a peticiones de entre 40 y 45 años de cárcel y al pago de entre 300.000 y 500.000 euros de indemnizaciones, informa Europa Press.
Según ha informado el TSJPV, está previsto que, una vez que se constituya la Sala el día 17 del próximo mes, se inicie el juicio con la única declaración del encausado durante esa jornada. El 20 de abril proseguirá la vista oral con la declaración de los testigos y, en principio, está previsto que se prolongue hasta el 5 de mayo.
La Fiscalía pide un total de 40 años de cárcel, y las acusaciones particulares y popular 45 años de prisión por los asesinatos en junio de 2013 de Maureen Ada Otuya, de nacionalidad nigeriana --a la que golpeó salvajemente--, y de Jenny Sofía Rebollo Tuirán, de nacionalidad colombiana, cuyo cadáver se encontró descuartizado. Además, el ministerio público reclama 300.000 euros de indemnización a las familias de las víctimas y el resto de acusaciones 500.000 euros.
El Fiscal señala, en sus calificaciones provisionales, que, sobre las 3.20 horas del 25 de mayo de 2013, Juan Carlos Aguilar se encontraba en el interior de su vehículo, un Mitsubishi, en la calle General Concha de Bilbao, a la altura de la Alameda de San Mamés, cuando apareció Jenny Rebollo.
Rebollo iba acompañada de un hombre que la estaba importunando y, como ésta conocía al falso Shaolín, accedió a subirse al vehículo, y ambos se dirigieron al gimnasio que éste regentaba, ubicado en la calle Máximo Aguirre.
Una vez en el local, y sin que se haya podido determinar la hora exacta, el acusado, que había maniatado a la mujer, la agredió hasta ocasionarle la muerte, sin que se haya determinado la causa del fallecimiento porque los días siguientes el acusado descuartizó el cadáver para deshacerse de él.
En este todo caso, el ministerio público mantiene que el procesado actuó "de manera súbita, imprevista e inesperada, sin dar posibilidad alguna de defensa o de huida", y con el ánimo de acabar con la vida de la víctima.
Respecto al crimen de Maureen Ada Otuya, ocurrido después del Jenny Sofía Rebollo, el escrito de acusación señala que, sobre las 6.00 horas del 2 de junio de 2013, el acusado contactó en las inmediaciones del bar Canei de la calle General Concha de Bilbao con la víctima.
Posteriormente, Juan Carlos Aguilar la llevó al gimnasio y, "actuando de manera súbita, imprevista e inesperada, sin dar posibilidad alguna de defensa o huida" de la joven, "le inmovilizó de los brazos y del cuello", y la golpeó brutalmente en la cabeza y en el abdomen. Finalmente, con el objetivo de "poner fin a la vida" de Otuya, la estranguló con una soga.
En ese momento, la Ertzaintza, alertada por vecinos, accedió al gimnasio y detuvo a Aguilar. La víctima ingresó en el hospital en estado de coma y falleció el 5 de junio como consecuencia de una "encefalopatía anóxica secundaria a una asfixia por estrangulación".
El fiscal cree que los hechos son constitutivos de dos delitos de asesinato con alevosía, por lo que pide, por cada uno de ellos, la pena de 20 años de prisión e inhabilitación absoluta durante el tiempo de la condena, además de pago de las costas procesales. Además, reclama que abone a los familiares de las víctimas casi 300.000 euros.
Por su parte, las acusaciones popular y particulares solicitan un total de 45 años de cárcel para el falso Shaolín. En concreto, piden 20 años prisión por el asesinato de Jenny Sofía Rebollo y 25 años por el de Maureen Ada Otuya, en el que creen que ha habido "ensañamiento y alevosía". También reclaman alrededor de 500.000 euros de indemnizaciones para las familias.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.