_
_
_
_
'CASO NÓOS'

Fabra critica a Grau y condiciona su continuidad al procesamiento judicial

El PP abrirá expediente informativo a Juan Cotino tras su imputación en el `caso Gürtel´

El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra.
El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra.J. C. CÁRDENAS (EFE)

El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha reprochado hoy al vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, su actitud ante la decisión de la Audiencia de Palma de Mallorca de imputarlo en el caso Nóos. Fabra, que ha reiterado en un acto con trabajadores autónomos que será inflexible con la corrupción, ha apuntado que la continuidad de Grau como concejal está condicionada a que el juez decida procesarlo formalmente.  El jefe del Consell también ha indicado que el PP abrirá expediente informativo al expresidente de las Cortes, Juan Cotino, tras ser imputado en el caso Gürtel por los contratos de la visita del Papa a Valencia, y ha reiterado su disposición a relevar a los presidentes de los puertos de Valencia, Rafael Aznar, y de Alicante, José Joaquín Ripoll, que también están imputados en casos de corrupción.

Fabra ha reconocido que no le "gustó la actitud ni las formas" mostradas ayer por el vicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, en la rueda de prensa en la que rechazó dimitir tras ser imputado en el caso Nóos por la celebración de las jornadas Valencia Summit y señaló que "la línea roja de Fabra es respetable" pero él tiene la suya y "nadie" marca sus decisiones.

"Cuando se produzca el auto del juez, hablaremos", ha aseverado el jefe del Consell, quien considera que "no cabe la posibilidad de compatibilizar el escaño o el asiento en una corporación municipal con lo que tiene que ser el banquillo en un proceso judicial". A su juicio, "está claro que eso es incompatible, gusten o no gusten las líneas". "Estamos hablando de sentido común y de la dignidad de las instituciones y del partido", ha sentenciado.

Según Fabra, que ya ha trasladado su opinión a la alcaldesa Rita Barberá, la comparecencia de Grau "fue muy desafortunada, pero ya ha pedido disculpas". "Todas las personas que tienen cargo público tenemos que ser humildes y ser conscientes de la situación que cada momento podamos vivir, sea considerada justa o injusta", ha indicado.

Las disculpas a las que se ha referido Fabra son unas declaraciones de la mano derecha de Rita Barberá a Radio Nacional de España (RNE) en las que ha admitido que contestó "con impertinencia". Sin embargo, Alfonso Grau se ha justificado alegando que le pareció "impertinente que le preguntasen por qué había convocado una rueda de prensa si no pensaba dimitir". "No era mi intención ofender, pero me sentí ofendido por esa pregunta", ha dicho.

En realidad, el periodista le preguntó por qué había convocado una rueda de prensa si, como insistía Grau, no estaba imputado. A lo que el vicealcalde respondió. "Porque me da la gana".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En su opinión, a Grau "le pudo más la situación que, de golpe, se encontró de nuevo imputado y a expensas de que el juez le pueda procesar". "Esa situación pudo generar cierto nerviosismo, pero no estoy nada de acuerdo ni en las formas ni en la propuesta que mandó a los medios de comunicación", dijo Fabra, que añadió: "Creo que ese no debe ser el comportamiento de ningún político".

El presidente también ha confirmado que ha "hablado con la alcaldesa" después de esas manifestaciones de Grau. "Yo no tengo doble discurso, lo que he dicho aquí se lo he dicho también a la alcaldesa", ha subrayado Fabra, quien ha instado a preguntar a la primera edil qué opina al respecto. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, no ha querido pronunciarse sobre lo sucedido para "no entrar en el circo del espectáculo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_