_
_
_
_

Los presupuestos de la Generalitat castigan Valencia, según el PSPV

El portavoz Joan Calabuig denuncia que las cuentas autonómicas rebajan un 4% las inversiones en la capital

Los Presupuestos de la Generalitat para 2015 castigan a la ciudad de Valencia, ha denunciado este lunes el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig. El edil advierte que la inversión cae un 4% respecto a este año, lo que supone una reducción de 1,5 millones de euros. 

Calabuig ha subrayado que la evolución de la Encuesta de Población Activa (EPA) es “catastrófica”: el número de parados en la ciudad de Valencia se situó en el tercer trimestre de 2013 en 88.000 parados, cifra que creció hasta los 91.600 en el cuarto trimestre del mismo año y volvió a repuntar hasta los 96.300 en los tres primeros meses de 2014.

"Llevamos cuatro trimestres seguidos destruyendo empleo en la ciudad de Valencia, ya que hemos pasado de los 292.000 ocupados en el cuarto trimestre de 2013 a los 280.600 ocupados actuales”, ha precisado el portavoz socialista.

La EPA del tercer trimestre de 2014 registra un aumento del paro hasta las 95.600 personas, lo que nos sitúa en el 24,4%, por encima de la media de España que se sitúa en el 23,7%. Además, ha alertado de que del total de desempleados, el 51% son de muy larga duración, es decir, llevan más de dos años buscando empleo. Calabuig ha subrayado que la alcaldesa, Rita Barberá, empezó el mandato “con 80.500 parados y una tasa del 20,5% y podría a terminarlo con cerca de 100.000 personas sin empleo”.

Calabuig ha advertido que “sin inversiones no habrá creación de empleo” por lo que ha señalado que el recorte en el presupuesto autonómico para Valencia es “de extrema gravedad”. “Recortan un 4% y no hay ningún proyecto nuevo para la ciudad”, ha resaltado. En concreto, ha explicado que las cuentas del Consell para 2015 “introducen nuevamente inversión para la línea 2 de metro Valencia, tramo Xàtiva-Mercat pero la estación ya está hecha”. A este respecto, ha apuntado que los recursos destinados a esta línea son “para mantenimiento de una infraestructura que está siendo objeto de robos de material y deterioro por el abandono”.

La partida económica dedicada al Parque Central, el gran espacio verde proyectado en el centro de la capital, se incrementa en 1,3 millones, pasando de 5,3 a 6,6 millones” y “reducen la transferencia para el Consorcio de la Copa América de 4 a 1,2 millones”. En el acceso norte al Puerto, fase I, Carraixet-Universitat Politécnica “anulan la inversión anunciada en 2014 para 2015 de 1,4 millones y, por tanto, habrá un retraso en los accesos a la ciudad”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las inversiones dedicadas a las infraestructuras sanitarias crecen. Se trata de inversiones para el servicio de urgencias del Hospital Clínico (1,7millones de euros)”, “doblan el presupuesto para el centro de Salud de Benimaclet, que lleva siete años de retraso, mientras desaparecen otros centros que llevaban años presupuestándose”, e “introducen 1,5 millones de euros para el Arnau de Vilanova”. Ha recordado que en 2014, la Generalitat anunció “16 millones de euros para el nuevo Hospital la Fe pero ahora han reducido la partida a 7 millones”. En Bienestar Social, Calabuig ha explicado que las partidas suben proporcionalmente por las inversiones en la rehabilitación de un centro de mujeres.

Calabuig ha sumado al recorte en las inversiones de la Generalitat el “nuevo varapalo que supusieron los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para Valencia con una reducción del 32%". "Los valencianos están sufriendo la pérdida de influencia de la alcaldesa Rita Barberá dentro del PP", ha dicho el portavoz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_