_
_
_
_

Fabra: “Ya no caben más sacrificios por parte de los ciudadanos”

El presidente de la Generalitat pide al Gobierno central que sea justo con la Comunidad Valenciana

Valencia -

El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha manifestado este miércoles que el Gobierno valenciano no puede acometer más recortes, y que no caben "más sacrificios" de los ciudadanos". Asimismo, ha reclamado al Ejecutivo de Rajoy que cubra los gastos autonómicos en Sanidad, Educación y Bienestar Social.

Tras visitar las obras del futuro hospital de Llíria, Fabra ha afirmado que no va a haber "ni una sola situación de exigencia de más sacrificio a los ciudadanos". "Hemos hecho lo que teníamos que hacer, hemos convertido a esta Administración en eficiente, hemos reducido lo que se podía reducir, pero ya no podemos hacer más", ha subrayado.

Según Fabra, a la Generalitat le "corresponde seguir siendo eficiente y reducir gasto, pero también conseguir financiación del Gobierno de España para obtener financiación que necesitamos para cuestiones fundamentales como Sanidad, Educación y Políticas Sociales, para prestar servicios en igualdad con el resto de territorios españoles". Y ha añadido una petición: "Justicia con la Comunidad Valenciana".

Preguntado por las declaraciones del secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, que el martes exigió a la Generalitat más recortes, el presidente Fabra ha reiterado: "No caben más sacrificios, más claro no lo puedo decir".

Fabra ha vuelto a reclamar que se trate a los valencianos "con justicia", porque "no puede ser que en esta comunidad no se cubran los gastos de Educación, Sanidad y Políticas Sociales con las transferencias del Gobierno". "Tenemos un déficit de aproximadamente 1.000 millones de euros anuales", ha destacado.

Asimismo, ha afirmado que el Gobierno es consciente de los sacrificios que han hecho los valencianos, y se ha referido a la reducción del sector público empresarial. "Hemos reducido el 30% del sector público español, somos líderes en eficiencia y ahorro, pero tenemos falta de ingresos y eso lo ha de resolver el Gobierno de España evitando situaciones injustas. Es cuestión de sensibilidad y justicia", ha añadido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fabra ha precisado que la Generalitat no pide más "de forma gratuita". "Estoy convencido de que una vez hemos aportado información, el Gobierno es consciente de esta situación, ve nuestros esfuerzos y que somos eficientes. Hemos sabido apretarnos el cinturón", ha defendido.

"Se nos tiene que ver como una Administración fiable, seria y responsable, pero también que sabe reivindicar lo que necesitan los valencianos para tener los mismos servicios e igualdad de oportunidades", ha aseverado.

Preguntado por si considera que el Gobierno debe aportar a la Comunidad Valenciana mecanismos extraordinarios de financiación, ha respondido que "por supuesto", y se ha referido a los 936 millones de euros, excedentes del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), que se destinarán a la Comunidad Valenciana. "Hemos dicho al Gobierno que ha de haber más aportaciones con las que podamos seguir atendiendo las reclamaciones justas de nuestros proveedores y también otras que cubran los gastos de Educación y Sanidad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_