_
_
_
_
Ponencia de duplicidades

El director de la Ertzaintza culpa a las FSE de algunos de sus fracasos

Gervasio Gabirondo trasmite en el Parlamento que hay dificultades de coordinación

Gervasio Gabirondo este miércoles en el Parlamento vasco.
Gervasio Gabirondo este miércoles en el Parlamento vasco. L. RICO

La ponencia de duplicidades ha escuchado este martes la visión del director de la Ertzaintza sobre los trabajos policiales de los distintos cuerpos en Euskadi. Gervasio Gabirondo ha señalado que hay dificultades de coordinación con las policías locales que se están solventando a través de distintas medidas. Pero ha cargado con contundencia contra la actividad de las Fuerzas de Seguridad del Estado porque “interfieren” en el trabajo de la Ertzaintza y llevan incluso al “fracaso” o al retraso de operaciones policiales llevadas a cabo por la policía autonómica. Gabirondo ha confesado que aspira a que la Ertzaintza sea la “única policía”.

Para lograr ese repliegue total que él desea o una adecuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado a las funciones que les reserva el Estatuto, algo que el Parlamento y el Gobierno han reclamado varias veces, es preciso que el Gobierno central convoque la Junta de Seguridad en la que se tratan estas cuestiones. Pese a la insistencia del Departamento de Seguridad, este encuentro no ha tenido lugar por cuestiones, ha explicado el director, relacionadas con que no era la coyuntura adecuada. Hay una “excesiva” presencia de las FSE en Euskadi, ha resaltado Gabirondo, que aludió a que la situación extraordinaria, la violencia de ETA, ha dejado de estar presente.

Gabirondo cree que la duplicidad existe con respecto a las Fuerzas de Seguridad del Estado. La Guardia Civil realiza “excesivos controles” de carretera, puso como ejemplo a los medios de comunicación a la salida de la ponencia, donde intervino a puerta cerrada. Y duplica el trabajo de la Ertzaintza en áreas como, por ejemplo, el control de los espectáculos pirotécnicos.

Gabirondo compareció ante la ponencia de duplicidades por espacio de hora y media, convirtiéndose en uno de los expertos llamados a este foro que más tiempo permaneció en la misma. En este foro a puerta cerrada, las palabras de Gabirondo levantaron ampollas en partidos como el PP, que ha acusado al director de la Ertzaintza de no habilitar con las FSE herramientas de coordinación que podrían evitar las situaciones que ha relatado. Desde EH Bildu la reacción fue la contraria y lanzó a través de su portavoz Laura Mintegi un “aplauso” a sus palabras.

Preguntado por los medios sobre las declaraciones de los sindicatos en torno a las consecuencias del plan estratégico de la Ertzaintza Horizonte 2016, sobre el que apuntaron la semana pasada en la comisión de Seguridad que incluso estaba generando un “efecto llamada” en los delincuentes por el mal funcionamiento de la policía autonómica, Gabirondo ha eludido negar este hecho. Pese a la insistencia de los medios por saber si realmente existe ese efecto llamada, el director de la Ertzaintza ha optado por preguntarse cuál es la “finalidad de esta denuncia” porque “no favorece” a lo que la ciudadanía espera de la Ertzaintza.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_