_
_
_
_

El Gobierno incrementa un 10% las ayudas para el sector de la cultura

Danza y arte son las modalidades que más subvenciones han recibido

San Sebastián -

La Viceconsejería de Cultura del Gobierno vasco ha presentado esta mañana los datos que ratifican el aumento de concesiones destinadas a la producción y a la creación en los sectores culturales. El viceconsejero de Cultura, Juventud y Deportes, Joxean Muñoz, ha sido el encargado de dar a conocer el crecimiento de un 10% respecto al año 2013.

La Dirección de Promoción de la Cultura cuenta con convocatorias abiertas para subvencionar la creación y producción en todos los sectores culturales. Según ha explicado su directora, Clara Montero, mediante estas convocatorias, 14 al año, se "apoya" económicamente las actividades que se llevan a cabo en sectores como la música, la danza, los audiovisuales, el teatro, el arte o la literatura. Además, también se ocupan de actividades transversales, como la convocatoria de Fábrica de Creación, cuyo plazo de solicitud está abierto hasta el 16 de julio, o la convocatoria de Festivales, que se publicará en otoño.

Este año se han invertido 6,5 millones de euros en las distintas modalidades. La danza, con un incremento del 25%, y el arte han sido las áreas en las que mejor se ha reflejado el "esfuerzo económico", por tratarse de "sectores de talento" pero de "gran fragilidad" a su vez. El incremento también se ha dejado notar en el sector audiovisual y la literatura, en esta última "para hacer frente al descenso en la venta de libros", según ha dicho Montero.

Por otro lado, además de las convocatorias de subvenciones abiertas anteriormente citadas, hay que sumar las subvenciones nominativas que se conceden a asociaciones sectoriales. La Dirección de Promoción de la Cultura del Gobierno vasco mantiene acuerdos con 22 asociaciones. En 2014 se destinan 1.154.400 euros, un 18% más que el año pasado. La colaboración con estas asociaciones entra dentro de las "prioridades" de la Viceconsejería de Cultura, ya que se trabaja conjuntamente en la "profesionalización, la formación, y la internacionalización de los sectores, para desarrollar así estrategias en cooperación".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_