_
_
_
_

Absuelto el exedil de Urbanismo de Granada acusado de prevaricar

Los jueces descartan el perjuicio al Estado por el palacio de hielo

Luis Gerardo García Royo, exconcejal de Urbanismo de Granada.
Luis Gerardo García Royo, exconcejal de Urbanismo de Granada. M. Zarza

La Audiencia de Granada ha absuelto al que fue concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de la capital durante el primer mandato de José Torres Hurtado, Luis Gerardo García Royo (PP), y a otras siete personas más de un delito de prevaricación. La denuncia se produjo por supuestas irregularidades en una operación urbanística en el Cerrillo de Maracena, donde estaba previsto construir un palacio de hielo. Se les acusaba de una apropiación de aprovechamientos urbanísticos del Estado por parte del Ayuntamiento.

La Fiscalía pedía siete años de inhabilitación para las dos personas que consideraban autoras —el exconcejal y el gerente de Urbanismo— y para el personal técnico y empresarios por colaboradores. García Royo modificó unas negociaciones que se habían iniciado años antes para el desarrollo urbanístico de la parcela y se ampliaron los aprovechamientos en virtud de un acuerdo, entre Ayuntamiento y un conjunto de promotores de Granada, sobre terrenos propiedad del Ministerio de Fomento y de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Tras el juicio, los magistrados concluyen que el Estado no ha experimentado “ningún perjuicio cierto”, con independencia de “cuanto concierna a las controversias suscitadas entre los promotores y el Ayuntamiento” sobre el volumen y el valor económico de esos aprovechamientos que el Consistorio se atribuyó.

Durante la vista, en la Sección Segunda de la Audiencia, no se ha ofrecido “prueba reveladora” alguna de un posible concierto entre promotores, redactores del plan parcial o del proyecto de reparcelación y funcionarios municipales. Pudo haber “irregularidades” en el desarrollo administrativo, pero se subsanaron y los magistrados no creen que la Corporación haya “perjudicado” los “legítimos derechos del Estado”.

Contra la sentencia, notificada hoy a las partes, cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo. El alcalde, que declaró como testigo en el proceso, ha adelantado el fallo y pide al PSOE, que denunció los hechos, que “deje de buscar en los tribunales lo que no consigue en las urnas”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_