_
_
_
_

CC OO ve interés electoral en la propuesta de LAB sobre el Metal de Euskadi

Critica a las patronales y sobre todo a Cebek por su postura sobre los convenios sectoriales

Unai Sordo, segundo a la izquierda, en la rueda de prensa que ha ofrecido en Bilbao.
Unai Sordo, segundo a la izquierda, en la rueda de prensa que ha ofrecido en Bilbao.fernando domingo aldama

Unai Sordo, secretario general de CC OO en Euskadi, entiende que la propuesta de LAB para renovar los convenios del Metal en el ámbito vasco "suena a campaña electoral", aunque ha dicho estar dispuesto a analizarla, a pesar de que ofrece "peores condiciones que las que se dejaron de firmar en Alava y Bizkaia".

En rueda de prensa en Bilbao, Sordo se ha referido, de esta forma, a la propuesta que el sindicato LAB ha trasladado al Gobierno vasco para renovar los convenios del Metal en Euskadi ante la situación de "bloqueo" existente.

Tras instar a LAB a que cuanto plantee una propuesta "la plantee donde hay que plantearla, que es en las mesas de negociación", ha criticado que "a algunos les da vértigo retomar cualquier tipo de mesa de negociación y, algunos, cuando se hace una propuesta integral para dar salida a la negociación colectiva, tardan cuestión de minutos en desecharla".

En ese sentido, ha recordado que "algunos han rechazado dar salida a convenios tan importantes como el del Metal de Bizkaia o de Álava y resulta que, ahora, en mayo de 2014, plantean una propuesta en peores condiciones que las que se dejaron de firmar en las mesas del Metal de Álava o de Bizkaia", por lo que es "sorprendente" la propuesta de LAB.

"Quien tiene que asumir la responsabilidad de la negociación somos  sindicatos y patronal"

Según ha advertido, "quien tiene que asumir la responsabilidad de la negociación colectiva somos los sindicatos y la patronal" porque "ni el CRL, ni el consejero de Empleo van a resolver la negociación colectiva".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Por ello, ha pedido que se dejen de "utilizar burladeros porque, si de verdad no nos atrevemos a estar en una mesa y a estar dispuestos a dar un impulso a la negociación, podríamos pensar que aquí lo que están buscando algunos es una coartada para no ir a las elecciones sindicales diciendo 'no hay convenio por mi culpa'".

Tras reiterar que la propuesta de LAB "suena a campaña electoral", Sordo ha deseado equivocarse y que haya "una voluntad real de negociar una propuesta en esos términos, porque CC.OO. está dispuesto a hacerlo".

En ese sentido, ha emplazado a las organizaciones empresariales a "hacer lo mismo si de verdad quieren tener convenios colectivos de carácter sectorial en Euskadi".

Por otro lado, Sordo ha dicho que las patronales, "desde hace un tiempo, y Cebek de forma particular, están aprovechando el hecho incontrovertible de que los convenios sectoriales en los que CC.OO. y UGT hemos tenido mayorías están resueltos, para tratar de lavarse la cara y diluir su propia responsabilidad en el desastre de la negociación colectiva en Euskadi".

"Esto no es una cuestión de buenismo, sino de modelos sindicales, y nosotros hemos optado por dar salidas a esos convenios colectivos, sin pérdidas de derechos y con una protección para decenas de miles de trabajadores en Euskadi", ha subrayado, para asegurar que "no hay más convenios firmados porque no hay correlación de fuerzas para hacerlo y porque nosotros no hemos hecho un planteamiento a priori a las patronales para firmar convenios sin eficacia limitada y, por eso, es por lo que la situación está limitada".

Sordo ha recordado que CC.OO. Euskadi ha hecho una propuesta a Cebek, a Sea, Adegi y Confebask y se ha reunido con las patronales, "que no tienen ninguna intención de mover la negociación colectiva digan lo que digan, no es cierto que estén buscando una salida, ni que estén apostando por explorar procedimientos de desbloqueo en la negociación en los sectores o en las empresas".

"Ya le vale a Cebek de lavarse la cara aprovechando los convenios que hemos firmado porque pensamos que son buenos para la gente, porque la actitud de Cebek más allá de las buenas palabras, es de bloqueo de la negociación colectiva", ha dicho, para indicar que "la otra pata del asunto es LAB, porque ELA ha descartado este tipo de convenios, y claro que emplazamos a LAB a negociar".

En su opinión, las patronales "están actuando con un nivel de irresponsabilidad alto, de cortedad de mira alto, de provincianismo alto, en el sentido de que están perdiendo una perspectiva de país". "Las patronales están perdiendo la perspectiva de que el modelo de relaciones laborales en Euskadi o lo atamos y lo acotamos en clave de país, o se nos va a diluir", ha concluido.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_