Tres de los siete intoxicados en Almería salen del hospital
Otros tres afectados por beber un líquido hallado en la calle recibirán el alta este martes

Tres de los siete jóvenes afectados por envenenamiento el pasado viernes en Almería tras beber de una botella hallada en una calle de El Ejido han recibido el alta médica este lunes y han abandonado el complejo hospitalario de Torrecárdenas mientras que el ciudadano marroquí de 37 años cuyo estado revestía más gravedad ha sido trasladado a planta. Los otros tres jóvenes de entre 21 y 23 años y vecinos de El Ejido que permanecen ingresados evolucionan de forma favorable y podrían ser dados de alta este martes.
La intoxicación que acabó con la vida el viernes de J.E.R., marroquí de 31 años, derivó en la hospitalización con graves síntomas de seis jóvenes, cinco de nacionalidad española y otro de nacionalidad marroquí, conocidos entre sí y de edades comprendidas entre los 21 y 23 años, quienes se habían trasladado desde el municipio de El Ejido hasta la capital para disfrutar de los carnavales.
La Policía Nacional ha remitido al Instituto Nacional de Toxicología los envases y los vasos de plástico recogidos en las inmediaciones de la calle Trajano, en el centro de Almería, para determinar cuál ha sido el origen exacto de la intoxicación. En un primer momento, la Policía Local, los médicos y las víctimas apuntaron que podría tratarse de un pesticida si bien este extremo aún no ha sido confirmado de manera oficial ni se ha precisado qué tipo de veneno podría ser.
Uno de los afectados ha declarado en El País que se "encontró" la botella de alcohol junto con refrescos, tirada en la calle y en el interior de una bolsa, y que lo había guardado todo "para un día que tuviera una fiesta". El informe que emita Toxicología permitirá determinar si este es el origen del envenenamiento, cuál es la sustancia tóxica y cómo pudo producirse la contaminación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.