_
_
_
_

La oposición pide más exigencia con Rajoy

Puig reclama “ambición” y coincide con Morera y Sanz en que se pierde el tiempo

“Más ambición para cambiar las cosas", pidió el secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, al referirse a la reunión del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, con los presidentes de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y de Baleares, José Ramón Bauzá, para plantear una mejora del modelo de financiación autonómica. “Más exigencia y que no se pierda más el tiempo”, proclamó. “Cualquier cosa que se haga es absolutamente positiva y correcta”, asumió el dirigente de los socialistas valencianos, que advirtió, no obstante, de que sin una reclamación explícita de la deuda histórica, la modificación “sustancial” del sistema de financiación y cambios en el statu quo, será difícil obtener para la Comunidad Valenciana una financiación aceptable.

“Es exigible una reforma estructural e institucional”, añadió Puig, que sentenció: “Sin una reforma del Estado será muy difícil que podamos ser aquello que nos corresponde”. También comentó que hay que establecer un “compromiso claro en la forma de gastar el dinero”, y criticó la gestión del PP en la Generalitat. “Lo más difícil que tenemos los valencianos es poder exigir más financiación después del descalabro económico que se ha producido en la Comunidad Valenciana por parte de los gestores de la Generalitat", indicó. Tras criticar a Fabra por decir "unas cosas aquí y otras en Madrid", Puig reclamó “menos demagogia y más trabajo”.

En términos parecidos se pronunció el portavoz de Compromís, Enric Morera, que consideró que Alberto Fabra presidió este lunes “una cumbre de quienes tienen mucho miedo a contradecir a su jefe supremo de Madrid”. Según el dirigente de Compromís, “no hacía falta escenificación alguna como la de hoy si los diputados del PP valenciano en Madrid se plantaran a la hora de votar los presupuestos o a la hora de votar iniciativas para mejorar la financiación y el trato que tiene el Estado con el País Valenciano”. Morera concluyó que “no hacen falta cumbres ni ejes, porque si Camps participó en el eje de la prosperidad, ahora más conocido como eje de Nóos, Fabra hoy ha creado el eje de los llorones y de los que no se plantan con valentía”.

Por su parte, la coordinadora de Esquerra Unida del País Valencià, Marga Sanz, también criticó los términos en que plantean los tres presidentes autonómicos “ayudar” al Gobierno a evitar nuevos “agravios”. Para Sanz, “es incomprensible que los diputados del PP valenciano hayan votado en Madrid en contra de la mejora de la financiación y de las inversiones del Estado en el País Valenciano, y ahora Fabra vaya en comandita con Bauzá y Valcárcel como víctima de un sistema injusto. Han sido dos años perdidos para algo que necesitan los valencianos con suma urgencia: la educación, la sanidad y los servicios sociales”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_