_
_
_
_

Sonia Castedo se revuelve contra EU

La alcaldesa de Alicante estima que EU pretende que llegue imputada a las elecciones

La alcaldesa de Alicante en la lectura pública de la Constitución.
La alcaldesa de Alicante en la lectura pública de la Constitución.PEPE OLIVARES

Sonia Castedo encara estos días dos problemas serios. Uno es el de los nuevos documentos aportados al juez por Esquerra Unida sobre la supuesta connivencia entre el promotor Enrique Ortiz y la regidora. El otro, la decisión de la Consejería de Infraestructuras de suprimir paradas del autobús interurbano y garantizar el servicio solo hasta algunos puntos de la capital, pero no a los barrios.

La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, del PP, aprovechó las preguntas de los periodistas para acusar a EU de pretender que llegue imputada judicialmente a las elecciones municipales de mayo de 2015 para quitarle de “en medio”. En declaraciones a varios periodistas tras participar en un acto de lectura de la Constitución en la sede de la Universidad de Alicante, Castedo aseguró que “absolutamente todo” lo que hace EU con respecto a ella “tiene una intencionalidad política”. Según la regidora, el objetivo de EU es que llegue “imputada a las elecciones 2015 e intenten sacarme de en medio porque son incapaces de ganarme en las urnas”, aseguró la alcaldesa.

Castedo hizo estas declaraciones al ser preguntada por el anuncio de EU sobre que ha aportado 13 nuevos documentos al juez de la pieza separada del caso Brugal sobre las presuntas ilegalidades en el plan Rabasa para tratar de demostrar que la ubicación de Ikea en esa zona “esconde un pelotazo urbanístico” de la multinacional y del empresario Enrique Ortiz, en el que creen que participó Castedo. La alcaldesa se defendió y tildó de “normal” que haya contratos entre Ortiz e Ikea si la multinacional se quería implantar en terrenos propiedad del primero. Castedo se preguntó si EU hubiera sacado algún papel o le parecería lógico este trámite si el propietario hubiera sido otro empresario distinto, y aclaró que es Ikea quien desea abrir una tienda en Rabassa y no ella o el Ayuntamiento.

Y sobre el futuro del transporte metropolitano, la alcaldesa de Alicante aclaró que tiene una relación “muy buena” con la consejera de Infraestructuras, Isabel Bonig, aunque esto no impide que “le reclame lo que es justo para la ciudad”. Castedo tildó de “absolutamente injusto” que la consejería pida dinero al Ayuntamiento para mantener el recorrido urbano tal y como está ahora.

Y la presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, instó a la alcaldesa a resolver la implantación del nuevo modelo de transporte metropolitano (TAM) ya que “es un problema que afecta a Alicante y al resto de municipios y no se trata de ponernos todos a discutir si algo nos ha molestado”. Castedo expresó el martes su malestar porque no fue “invitada” a una reunión celebrada el martes sobre el TAM en la Diputación entre la consejera de Infraestructuras y los ayuntamientos afectados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_