_
_
_
_

Diputación de Lugo y Xunta equipan otro parque privado de bomberos

La Diputación y la Xunta adquirirán mobiliario y dotaciones para las instalaciones del parque monfortino, y trajes de protección

El Consorcio Provincial de Bomberos de Lugo, en el que está representado la Xunta y la Diputación de Lugo, ha aprobó ayer la dotación de material de intervención y equipamiento para el parque de Monforte de Lemos, para lo que destinarán una partida de más de 80.000 euros, que financiarán al 50% ambas instituciones. Así se decidió ayer en un pleno extraordinario en el que participaron el director general de Emerxencias e Interior del Gobierno gallego, Santiago Villanueva, y el presidente de la Diputación de Lugo, José Ramón Gómez Besteiro. El consorcio adquirirá mobiliario y dotaciones para las instalaciones del parque monfortino, y trajes de protección, equipación y herramientas para los profesionales.

En total, se está asignando a este parque unos 600.000 euros, una partida a la que se suman, además, otras inversiones como las destinadas a obras de mejora en el parque del Cabe —con 90.000 euros—, y la compra de un camión BUL (Bomba Urbana Ligera) —con 275.000 euros. La gestión del parque será asumida por una empresa privada igual que en el resto de las estaciones comarcales de Lugo y de toda Galicia. Desde hace semanas, los profesionales que trabajan para empresas privadas protestan para que se unifiquen las condiciones laborales y de equipamiento con las que regulan los parques de las ciudades, de gestión directa y pública.

Más información
Povisa, una semana de protesta sin diálogo entre las partes
Una maraña de empresas se reparte las emergencias

En el pleno del Consorcio, se firmó también un convenio de colaboración con la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA), por el que este colectivo aportará 700.000 euros al año al funcionamiento de los seis estaciones de la provincia.

Cinco millones en 2013

Con ese dinero, indicó la Xunta en un comunicado, los vecinos de Lugo “se beneficiarán al disminuir las primas en los seguros de incendios”, y con “la mejora del servicio público y el incremento de la protección”. Según esa nota de prensa, también las administraciones sacan partido con el convenio puesto que se reduce “el gasto de dinero público en el presupuesto del consorcio”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los datos hechos públicos por el consorcio señalan una inversión durante 2013 de casi cinco millones de euros para la gestión contraincendios en los parques de Barreiros, Viveiro, Vilalba, Chantada, Sarria y Monforte.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_