_
_
_
_
situación económica

EH Bildu y ELA coinciden en la necesidad de ir a otra huelga general

Adolfo Muñoz advierte de que no van a dar la paz social que reclama el poder político

La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Laura Mintegi.
La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Laura Mintegi.Miguel Toña (EFE)

La huelga general es una alternativa que comparten el sindicato ELA y EH Bildu. Llegan a esta conclusión como fórmula de reacción ante la actual situación económica aunque ninguna de ambas partes ha dado ningún paso adelante en su convocatoria ni en establecer una acción concertada.

De un lado, la portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Laura Mintegi, ha afirmado que la huelga general es un "instrumento necesario en una situación de emergencia como es ésta" y ha hecho un llamamiento a los sindicatos para que lleven adelante esta protesta de forma conjunta. Mintegi, en una entrevista con EFE, ha explicado que este planteamiento lo hace de forma "general y como concepto político", sin referirse en concreto a la propuesta del pasado miércoles del secretario general de ELA, Adolfo Muñoz, que será analizada, en su caso, por los órganos de EH Bildu.

En su opinión, la huelga general es un instrumento "eficaz y válido en situaciones extremas" y Euskadi "está en una situación extrema". Mintegi ha abogado por conseguir la mayor unidad sindical posible para llevar adelante una iniciativa de este tipo con éxito.

Por su parte, el secretario general de ELA, Adolfo Muñoz, ha dicho hoy, durante una entrevista en la cadena SER, que en Euskadi "el poder político y económico quiere paz social, pero no se la vamos a dar". Tras escribir esta semana un artículo en el Grupo Noticias el que consideraba "imprescindible" convocar una huelga general contra el "derribo organizado de lo social", Muñoz ha dicho que contactarán con el resto de los sindicatos para ver qué opinan sobre si es necesario el paro.

ELA entiende que se dan las condiciones para llamar a esta huelga general pero también respeta la libertad de cada sindicato para decidir si la apoya o no, ha dicho Muñoz.

No obstante, CC OO ya adelantó que no compartía la idea de esta convocatoria de huelga general, propuesta que mereció el lógico rechazo de la patronal Confebask y del Govierno vasco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_