_
_
_
_

La Filmoteca acoge el ciclo ‘En torno al mito de Frankenstein’ de CulturArts

El ciclo está compuesto por siete películas e incluye la visión metafórica de 'El espíritu de la colmena'

Valencia -
Bega Lugosi en 'La novia de Frankenstein', de James Whale.
Bega Lugosi en 'La novia de Frankenstein', de James Whale.Kobal Collection

CulturArts inaugura este martes en Filmoteca de Valencia el ciclo En torno al mito de Frankenstein con la proyección de El Doctor Frankenstein (1931), de James Whale, un clásico de terror del primer cine sonoro de los años treinta con el que se inicia un prolífico subgénero cinematográfico vinculado al monstruo creado por Mary Shelley.

Según han informado fuentes de la Generalitat, el ciclo está conformado por siete películas de muy distintas épocas y estilo, y se prolongará hasta el próximo 25 de mayo.

Dentro de las películas programadas figuran otros clásicos del terror como La novia Frankenstein (1935), también de James Whale; la comedia paródica El jovencito Frankenstein (1974), de Mel Brooks, y la británica La maldición de Frankenstein (1957) dirigida por Terence Fisher y producida por la Hammer.

El cine español está representado por dos singulares aproximaciones al mito creado por Mary Shelley como son El espíritu de la Colmena (1973), de Víctor Erice, en el que el monstruo de la película de James Whale tiene una significación metafórica en la historia de la niña protagonista; y Remando al viento (1988), de Gonzalo Suarez.

El ciclo se cierra con un título apto para todos los públicos: Frankeneenie (2012), la última película de animación de Tim Burton que está basada en un antiguo cortometraje de 1984 del propio director.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_