_
_
_
_

Gobierno regional y abogados crearán una mesa técnica para el turno de oficio

El consejero Victoria y la decana Gumpert tratan de evitar que los letrados se queden sin cobrar Es la primera que se reúnen desde que Gumpert tomó posesión, a mediados de enero

F. Javier Barroso

La Consejería de Interior y Justicia y el Colegio de Abogados de Madrid crearán esta semana una mesa técnica para el turno de oficio de forma que se evite que los letrados puedan quedarse sin cobrar las asistencias que hacen. Esta es la decisión más importante que ha salido de la reunión que han mantenido esta mañana el consejero Salvador Victoria con la nueva decana del Colegio de Abogados, Sonia Gumpert. Es la primera que han mantenido desde que Gumpert tomó posesión, a mediados de enero.

Esta comisión tratará de la implantación del expediente electrónico de forma que el Colegio sepa en el menor tiempo posible si una persona asistida por un abogado del turno de oficio tiene derecho o no a un letrado gratuito. Se trata de evitar así que exista un posible fraude o que el letrado no cobre su trabajo en caso de que se demuestre la solvencia de su defendido.

"Queremos que exista mayor transparencia y agilidad por parte del Colegio de Abogados de Madrid, como ya existe y está funcionando muy bien en el de Alcalá. Lo que queremos es que nadie se quede sin ese derecho de defensa ni que a nadie que no tenga derecho le salga gratis cuando no tiene derecho", ha remarcado Victoria tras la reunión.

Más información
El turno de oficio vuelve a hacer guardias
Sonia Gumpert centrará su gestión en las tasas judiciales y la justicia gratuita
Los abogados de oficio de Madrid no harán parte de sus guardias
Los abogados amenazan con renunciar al turno de oficio de octubre y noviembre
“Intentan que desaparezcamos”
Representantes del turno de oficio se encierran en el Colegio de Abogados
Los abogados suspenden el turno de oficio desde junio

Gumpert ha recordado que, desde tomó posesión, se ha suspendido la huelga que mantenían algunos letrados del turno de oficio y que les llevó a renuncias masivas en las guardias asignadas. "Nuestro objetivo siempre serán el ciudadano y la eficiencia, en lo que hay una total y absoluta sintonía entre ambas partes", ha añadido la decana.

Esta mesa técnica ya fue anunciada por Victoria cuando tomó posesión, pero nunca llegó a formarse dado que el Colegio de Abogados inició un periodo electoral para elegir nuevo decano. Ya han funcionado con anterioridad otras comisiones técnicas cuando estaban al frente los consejeros Francisco Granados y Regina Plañiol. Siempre se han mostrado incapaces de desatascar un problema que se arrastra desde hace años y que supone un desembolso de unos 50 millones de euros al año por parte del Gobierno regional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Otros puntos tratados es la potenciación de los servicios de orientación jurídica, una especie de oficinas judiciales en los que los ciudadanos pueden recibir asesoramiento de si pueden iniciar un pleito o no. "Una buena información previa evita el tener que acudir a la justicia", ha añadido el consejero. La última cuestión tratada en la reunión ha sido el mejorar la imagen que tienen los abogados en el mundo de la judicatura. A partir de ahora se prevé mayor presencia y peso en las decisiones que directa o indirectamente les pueda afectar. Esto supondrá que participen en todas las reuniones técnicas y mesas de trabajo de la consejería. La reunión se ha celebrado en la sede del Colegio, en la calle de Serrano.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_