_
_
_
_

Archivada la denuncia contra la candidata a dirigir el Colegio de Abogados

El magistrado entiende que no se produjo ningún delito durante la jornada electoral Sonia Gumpert tomará posesión el próximo día 15 Solamente queda abierta la vía del contencioso administrativo

F. Javier Barroso
Sonia Gumpert.
Sonia Gumpert. SAMUEL SÁNCHEZ

El titular del Juzgado de Instrucción nº 9 de Madrid, ha dictado un auto de sobreseimiento libre, es decir, el archivo definitivo, de la denuncia que presentaron un grupo de candidatos contra la aspirante al Colegio de Abogados Sonia Gumpert, que duplicó en votos al segundo candidato. El magistrado entiende que no se produjo ningún ilícito penal durante la jornada electoral pese a las pruebas presentadas por los denunciantes. El Colegio de Abogados ya desestimó las “irregularidades” en las elecciones a finales de diciembre.

La denuncia se presentó en el Juzgado de Guardia la misma noche de las elecciones, el pasado 18 de diciembre y recayó en el juzgado nº 9. Tras estudiar el caso, el magistrado ha concluido que no ha habido irregularidades en el proceso de votación.

Más información
El Colegio de Abogados desestima las “irregularidades” en las elecciones
Malestar en los abogados por la designación de Gumpert
Sonia Gumpert, nueva decana de los abogados
PERFIL: La revolución letrada
Seis candidatos del Colegio de Abogados alegan contra Sonia Gumpert
La candidata de los abogados de Madrid denunciada dobla en votos al segundo
Suspendida la proclamación del nuevo decano del Colegio de Abogados
66.151 letrados para once candidatos

Los opositores a Gumpert alegaron que los interventores de esta candidatura estaban cotejando la lista de votantes de cada mesa electoral con el censo del colegio y que estuvieron llamando por teléfono a letrados para que acudieran a la sede de la votación, en el Palacio de Congresos de la Castellana. Les ofrecían incluso el pago de taxi y, según los denunciantes, les esperaban en la calle con un sobre que contenía la papeleta de su candidatura.

El juez rechaza todas estas imputaciones y dice que no ha apreciado ningún delito ni ninguna falta por lo que decreta el archivo definitivo de la causa y recuerda además en su escrito que la ley electoral general, a la que apelaron los denunciantes, no se puede aplicar en las votaciones del Colegio de Abogados porque es una norma para las elecciones generales y no para un colegio profesional.

La candidatura de Sonia Gumpert, cuya toma de posesión está prevista para el próximo día 15, se ha mostrado satisfecha con la resolución judicial, que pone fin al procedimiento penal y que solamente deja abierta el contencioso administrativo tras el recurso ante el Consejo de Colegios de la Comunidad de Madrid. “Se demuestra que durante la jornada electoral no se hizo nada ilegal ni nada que influyera en el resultado definitivo”, han destacado fuentes de esta candidatura, que han recordado además que la futura nueva decana dobló en votos a su inmediato oponente, el decano cesante Antonio Hernández Gil.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_