_
_
_
_

Juguetes responsables, juguetes intercambiables

La Casa Encendida y la asociación Adelita presentan la tercera edición de intercambio de juguetes entre los niños madrileños

Niños intercambiando sus juguetes por otros en la II edición de 'Sile, nole...'
Niños intercambiando sus juguetes por otros en la II edición de 'Sile, nole...'La Casa Encendida

La Casa Encendida, en colaboración con Adelita, Red de trueque urbano, pone en marcha hoy la tercera edición de Sile, nole…, una actividad en la que los más pequeños intercambian sus juguetes usados y en buen estado con otros niños. El objetivo es que pasen un día de diversión mientras se educan en el consumo responsable y el reciclaje. Así, pueden llevar un instrumento musical con el que ensayaron sus primeras notas, una muñeca que peinaron mil veces, cuentos que ya se saben de memoria o unos patines que se quedaron pequeños. Vacían de juguetes sus casas en navidad mientras se conciencian que es posible otro tipo de consumo. Sin dinero, responsable y divertido.

Algunos se preguntarán por qué se eligió ese nombre, aunque los responsables del proyecto lo explican con facilidad, como si lo recogieran de sus recuerdos de infancia. “Sile, nole… era lo que solíamos decir al intercambiarnos los cromos, al menos en mi época. Si lo tengo, no lo tengo...”, dice Laura Cañete, ideóloga de esta iniciativa. “Era un guiño al trueque de aquel entonces”, añade mientras asegura que se puede consumir sin gastarse dinero.

Los niños se acercan con ilusión a La Casa Encendida con sus juguetes, que tienen que estar obligatoriamente en buen estado para que el trueque tenga sentido. Los organizadores los reparten en tres categorías: roja, amarilla y verde. Una bicicleta, por ejemplo iría en el verde y una baraja de cartas en el rojo. Luego, reparten al niño una tarjeta con uno de los colores, según los juguetes que traiga. “Se ponen nerviosos y no saben que coger. Siempre traen más juguetes de los que se llevan”, afirma Cañete que asegura que pusieron en marcha esa iniciativa porque creen que otro mundo “es posible”.

Los juguetes que sobren del intercambio se quedarán este año en Caño Roto, para que los niños de ese barrio del sur de Madrid, que no tienen apenas recursos, puedan disfrutar de sus juguetes en esta navidad de crisis.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_