Trabajadores del hospital de La Princesa siguen con el encierro
La Junta de Centro, que negociaba con Sanidad, ha abandonado las movilizaciones El sindicato médico Amyts califica el acuerdo con la consejería de "pantomima"
El hospital de La Princesa aún no se ha desactivado como foco de protestas contra el plan sanitario de la Comunidad de Madrid. La confirmación, el miércoles, de que la Consejería de Sanidad daba marcha atrás en su plan de transformar el hospital en un centro solo para mayores de 75 años, sin urgencias ni población de referencia, ha cerrado el conflicto con la Junta de Centro (jefes de servicio que negociaron con Sanidad), pero no con muchos trabajadores, que ayer decidieron en asamblea continuar con el encierro.
También las concentraciones de las once de la mañana y de las seis de la tarde volvieron a realizarse ayer. Unos 350 contratos eventuales en La Princesa finalizan el 31 de diciembre, según datos de CSIT-UP, y trabajadores consultados por este diario opinan que sigue sin haber nada por escrito del acuerdo entre Sanidad y el hospital.
“No nos fiamos”, aseguran, y añaden que la movilización debe continuar porque el resto de medidas del plan (privatización de la gestión de seis hospitales, cierre del Instituto de Cardiología, etc.) siguen adelante.
El sindicato médico Amyts tachó ayer de “pantomima” el acuerdo y señaló que la huelga convocada a partir del próximo lunes día 26 es “más necesaria que nunca para parar el plan privatizador del Gobierno regional”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.