Protesta de los trabajadores de la ópera antes de ‘Rigoletto’
Unas 20 personas se han manifestado con silbatos y una pancarta en la que leía 'Sin nuestro trabajo no hay cultura'
Un grupo de trabajadores del Palau de Les Arts Reina Sofía protestaron ayer por la noche frente al coliseo, coincidiendo con el estreno de su séptima temporada de ópera, ante los posibles despidos de empleados en las empresas de ocio y cultura de la Generalitat tras su próxima reorganización en el holding CulturArts.
La reagrupación de todas las entidades que actualmente dependen de la Consejería de Cultura en un nuevo conglomerado podría suponer el despido del 40 % de sus empleados, como en el conjunto del sector público empresarial, según han denunciado los trabajadores.
Unas veinte personas se han manifestado en la escalinata de acceso al auditorio, con silbatos y haciendo ruido con gritos y una pancarta donde se podía leer Sin nuestro trabajo no hay cultura.
Los trabajadores han reivindicado "un modelo de cultura público" para la Comunidad Valenciana y la defensa de sus puestos de trabajo, después de que el Palau de Les Arts se extinga como organismo el próximo 31 de diciembre para integrarse en CulturArts.
Han recordado que los sindicatos firmaron con la empresa, a finales de 2011, un pacto por el que aceptaron una rebaja salarial a cambio del compromiso de la empresa de no despedir trabajadores.
Han criticado que, apenas un año después, se han encontrado con "la amenaza de un ERE", cuyo alcance todavía desconocen.
Los sindicatos protestarán al inicio de cada pase de Rigoletto, que volverá a representarse el próximo martes, y celebrarán una asamblea la semana que viene para decidir nuevas propuestas.
La temporada del Palau de Les Arts 2012-2013 comienza esta noche con Rigoletto, una de las obras de la conocida como "trilogía popular" de Giuseppe Verdi.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.