_
_
_
_
HACIA EL FINAL DE ETA

Lokarri lleva a Iparralde un foro sobre paz

Paul Rios abre la posibilidad de una nueva visita de Brian Currin

El País

La red social Lokarri tiene previsto la celebración de un foro en Iparralde el próximo 15 de diciembre, cuyo objetivo será impulsar la participación social en el proceso de paz en el País Vasco francés. A ese foro, que será presentado próximamente, asistirán expertos internacionales, pero no grandes personalidades como las que estuvieron en la declaración de Aiete, como Kofi Annan o Gerry Adams.

Paul Rios, coordinador de esta red, ha adelantado que el abogado sudafricano Brian Currin podría venir al País Vasco este mismo mes, una vez pasadas las elecciones, para observar la marcha del proceso de paz, pero es una visita que no está cerrada. Currin va a realizar una gira por varios países europeos y está conversando con Lokarri para ver si su agenda le permite pasarse por Euskadi. También ha negado Ríos que Lokarri tenga prevista una segunda parte de la conferencia de Aiete, que reunió a partidos y sindicatos vascos para impulsar el proceso de paz.

La red ha enviado un documento  a los partidos en relación a su postura sobre la paz

En paralelo, Lokarri ha enviado un documento a los partidos políticos vascos en el que les pide que concreten su voluntad para dialogar a fin de impulsar el proceso de paz en el País Vasco. Ríos, ha presentado este texto con doce recomendaciones dirigido a los partidos, a los que no van a pedir una ronda de contactos porque "rondas ya hay muchas", como ha dicho en referencia a la preparación del Gobierno vasco. Respecto al documento que ha enviado a los partidos, considera que los próximos dos años sin elecciones son un periodo fértil para consolidar la paz.

Lokarri se ha felicitado por la normalidad de los comicios y ha destacado que tras ellos casi todos los partidos han hecho llamamientos al diálogo y al consenso, apostando por el pluralismo y la convivencia, por lo que en el texto que les ha mandado Lokarri les pide que concreten estas buenas intenciones y trabajen para impulsar el proceso de paz.

Lokarri propone doce recomendaciones generales: "Las consideraciones binarias (los míos/los otros, los buenos/los malos)" porque "somos nosotros y nosotras, toda la ciudadanía vasca, los que vivimos aquí y seguiremos viviendo aquí. Debemos entendernos, respetarnos y cooperar". Pide, además, que la voluntad de paz se traduzca en hechos concretos como "gestos de humanidad, desarme verbal, disposición a cooperar. Es necesario abandonar el debate sobre posiciones políticas inamovibles". Por ello, ha solicitado a los partidos "flexibilidad en sus posiciones, empatía para comprender dónde están las limitaciones y las capacidades del otro y un liderazgo del proceso de paz compartido, favoreciendo la cooperación entre las distintas posiciones".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_