_
_
_
_

Suspendida la séptima edición de Art Madrid por “problemas técnicos”

Una insuficiencia en el sistema eléctrico obliga a cancelar la cita de noviembre 2012 Se mantienen la de febrero y la de noviembre de 2013

Una de las obras que se iba a exponer en la feria de arte.
Una de las obras que se iba a exponer en la feria de arte.Art Madrid

La feria internacional de arte contemporáneo Art Madrid, que se celebra bianualmente, se va a perder su cita de noviembre de 2012, que se iba a celebrar del 7 al 11 de dicho mes. La razón es un problema técnico, en concreto "una insuficiencia en el sistema eléctrico" que hace imposible llevar a cabo el evento según "los principios de la feria, con la calidad necesaria", ha asegurado por teléfono la directora de esta cita, Gema Lazcano.

La feria se trasladó este año del pabellón de cristal de la Casa de Campo, que había acogido sus seis ediciones anteriores, a las naves del ático de la estación ferroviaria de Chamartín, donde se iba a celebrar la séptima. Según ha explicado Lazcano, decidieron mudarse a este espacio en el mes de julio con la intención de transformarse y de adaptarse a la nueva sintonía del propio mercado artístico. Pensaron que en cuatro meses tendrían tiempo de hacer todas las reformas necesarias, pero no contaron con "los tiempos que tarda una empresa pública" en llevar a cabo todos los trabajos. "Es algo que no podemos controlar desde la organización, se escapa de nuestras manos", ha lamentado la directora.

Aunque desde Adif, empresa pública y gestora de este espacio, les avanzaron que la instalación eléctrica no estaría lista hasta mediados de diciembre de este año, los organizadores de Art Madrid quisieron probar si el sistema actual aguantaba las luces y focos que se necesitan para alumbrar las obras en un intento de evitar posponer el evento. "Fue imposible, tuvimos que darnos por vencidos", ha confesado Lazcano. "No se daban las condiciones apropiadas que exigía un evento de la complejidad de Art Madrid", ha añadido.

Según la directora de la feria, la culpa la ha tenido la inexperiencia. "Es la primera vez que trabajamos con una empresa pública y, la verdad, es que no pensamos en las limitaciones que conlleva". La directora respira tranquila al hablar de las galerías que iban a exponer en esta edición porque "también se habían apuntado" a la de febrero 2013. "Lo han entendido. Esto solo ha pasado este año por el cambio de espacio. Además, expondrán en unos meses", ha declarado, aliviada.

La feria mantiene, como está previsto, la celebración de la octava edición (del 13 al 17 de febrero) y la novena (del 6 al 10 de noviembre), ambas en 2013. "Con toda seguridad, para febrero estará todo listo", ha concluido Lazcano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_