19 detenidos acusados de robar y desguazar coches en la Cañada
Los arrestados quemaban los vehículos tras despiezarlos
La llamada Operación Barbacoa, realizada de forma conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Municipal de Madrid, ha acabado con la detención de 19 personas acusadas de haber robado al menos 40 coches y de haberlo despiezados en talleres clandestinos de la Cañada Real Galiana. Los supuestos autores de las sustracciones quemaban los vehículos tras despiezarlos y hacerse con los recambios que podían vender a particulares, según ha informado esta mañana la Comandancia de Madrid del instituto armado.
La operación comenzó en la Unidad de Investigación de la Policía Municipal, que puso en conocimiento de la Guardia Civil los datos que tenía. Los primeros datos ya apuntaban a que se trataba de un grupo organizado que contaba con una vivienda en la Cañada Real Galiana. Allí, tras hacerse con las piezas de los vehículos, quemaban los vehículos (de ahí el nombre de la operación) para eliminar las huellas y evitar ser incriminados en el robo. El resto lo vendían como chatarra.
La organización se dividía en dos grupos. El primero era liderado por J. F. P. y E. V. R., mientras que al frente del segundo estaba M. E. U. Estos eran los que elegían que robos cometían y elegían quiénes serían sus acompañantes. Para evitar ser descubiertos, adoptaban gran cantidad de medidas de seguridad y utilizaban vehículos lanzaderas que controlaban la presencia policial. En algunos casos, disponían incluso de centralitas electrónicas de los vehículos que iban a robar. A veces dejaban los coches robados en calles de la capital y días después los llevaban a la Cañada Real. Este sistema es conocido como “enfriar” el coche para no ser detectado.
El pasado 25 de septiembre y con las correspondientes órdenes judiciales, la Guardia Civil y la Policía Municipal efectuaron 15 entradas y registros, 12 de ellos en la Cañada Real Galiana y el resto en Chinchón, San Martín de la Vega y Seseña (Toledo). Allí se intervinieron gran cantidad de motores, medio centenar de centralitas de automóviles, cajas de cambio, inhibidores de frecuencia, una moto robada, vehículos sustraídos, dinero en efectivo, ropa nueva etiquetada, tres escopetas que figuraban como robadas, radiocasetes de coches y documentación de vehículos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.