La temporada teatral arranca con clásicos contra la crisis
Las novedades de la cartelera deben afrontar los efectos de la subida del IVA desde este mes
Llega septiembre: vuelta a las obligaciones, pero también renovación del ocio. Las salas madrileñas tiran de clásicos para afrontar la crisis, agravada por la subida del IVA que les afecta (del 8 al 21%). Estas son algunas de las propuestas.
- La vida es sueño. Blanca Portillo se enfrenta a un nuevo rol masculino, el del atormentado Segismundo de La vida es sueño, en versión de Juan Mayorga, que respeta este clásico del Siglo de Oro. La Compañía Nacional de Teatro Clásico abre con la dirección de Helena Pimenta y actores como Pepa Pedroche, Fernando Sansegundo o Marta Poveda. Teatro Pavón. Del 18 de septiembre al 16 de diciembre.
- El principito. El veterano José Luis Gómez pone en escena la célebre obra de Saint-Exupéry, demostrando que el mítico personaje no tiene edad. Roberto Ciulli, fundador de la emblemática compañía alemana Theater an der Ruhr, firma la dirección de este montaje en clave de clown. Inma Nieto se encarga de la parte de aviador, rey, zorro o serpiente. Teatro de La Abadía. Del 23 de octubre al 17 de noviembre.
- ¿Quién teme a Virginia Woolf? Carmen Machi es el principal reclamo de un montaje que llega a Madrid avalado por su éxito en Barcelona. La dirección de esta obra de Edward Albee corre a cargo del argentino Daniel Veronese. Acompañan a Machi en una problemática cena, Pere Arquillué, Mireia Aixalà e Iván Benet. Teatro La Latina. Del 11 de septiembre al 12 de octubre.
- Lutherapia. Les Luthiers protagonizan uno de los regresos más esperados con su nueva obra, una sesión de psicoanálisis que engloba otras historietas. Risas aseguradas como en las anteriores visitas del quinteto argentino. Palacio Municipal de Congresos. Del 25 de septiembre al 21 de octubre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.