_
_
_
_

La deuda del Consell obliga al Marq a diseñar un severo plan de ajuste

El museo de Alicante tendrá que buscar también nuevos patrocinadores

Una de las salas del Marq.
Una de las salas del Marq.PEPE OLIVARES

El Museo Arqueológico de Alicante (Marq) está en números rojos y su futuro depende de lo que los patronos decidan el 30 de septiembre cuando se reunirán para aprobar un plan de ajuste y poner en marcha unas medidas que le permitan seguir adelante.

El año 2008 fue el último ejercicio en el que todos los patronos de la Fundación Marq cumplieron “de manera regular y cierta” con sus compromisos financieros. Desde entonces algunos no pagan, como la Generalitat, que debe 920.000 euros, y otros lo hacen con demora y en menor cantidad. Un informe de la Fundación sobre la viabilidad del Marq, al que ha tenido acceso EL PAÍS, concluye que el museo ha podido continuar abierto gracias a la aportación de la Diputación de Alicante, y en menor medida de Caja Murcia, Asisa y la CAM, esta última hasta que en 2011 fue intervenida. El Ayuntamiento de Alicante ha “minorado sus aportaciones hasta convertirlas en simbólicas”, ya que de los 45.000 euros que dio en 2002 pasó a 12.000 en 2010, y aún debe 2012. Pero la deuda más abultada es la de la Generalitat, que en 2008 pagó 500.000 euros y debe el resto.

La fundación suma pérdidas de 1.078.142 euros, cifra que “amenaza muy seriamente no solo su continuidad, sino la de un modelo de gestión”. El documento concluye que “pese a la reconocida utilidad cultural, social y económica del Marq, la financiación que recibe es a todas luces insuficiente para sufragar su gasto corriente y programa de actividades”.

La diputada socialista, Marylène Albentosa califica de “burla” que el Consell no haya pagado ni un euro desde 2008, y considera una “tremenda irresponsabilidad este impago que pone en peligro de muerte un ambicioso proyecto cultural de gran envergadura”.

La Diputación plantea un plan de ajuste y medidas correctoras previas, inmediatas, para salvar el museo. Se baraja reducir el fondo fundacional a 600.000 euros para compensar las pérdidas, proponer a los patronos una aportación extra de un millón antes de 15 de febrero de 2013, y requerir el “estricto cumplimiento de los compromisos de aportaciones pendientes” de administraciones y entidades, que suman 1.032.000 euros. El Marq quiere captar nuevos patrocinadores, poner en marcha el plan on line Quiero ser parte del Marq (mecenazgo de 10 euros para particulares) o revisar precios (el billete individual pasaría de 3 a 5 euros y el de universitarios y escolares de 1.50 a 2.50).

Un impacto de 26,5 millones

Desde su inauguración en 2002 el Marq ha ido ganando prestigio y adeptos. El museo ha organizado exposiciones excepcionales, como La belleza del cuerpo que mostró el famoso discóbolo y que fue vista por 75.000 personas, y ha colaborado con otros museos como los del Hermitage, El Louvre o el British Museum. Los aciertos de gestión han sido muchos más que los errores, por eso fue elegido en 2004 como el mejor museo de Europa.

El informe que debatirá la fundación en su próxima reunión sobre el futuro del Marq se completa con un informe del Colegio de Economistas de Alicante que cifra el efecto o impacto del Marq “en torno a los 26,5 millones de euros, con una repercusión por cada visita de 104 euros”. El estudio pronostica que con un incremento del 10% de visitantes cada año el incremento de actividad generado y su correspondiente recaudación fiscal tendrían un rendimiento neto de unos 500.000 euros, y si aumenta un 25% los visitantes rondaría el millón de euros. El impacto mediático del Marq roza los 3,2 millones en las informaciones y reportajes que se han publicados en prensa, radio y televisión. Y concluye que el museo “es un foco claramente generador de empleo y riqueza (siguiendo el ejemplo del Guggenheim, a nuestra escala”. Y es que el impacto económico total del Marq en Alicante y su provincia, según el informe del Colegio de Economistas de Alicante, se sitúa en unos 30 millones de euros cada año.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_