Fabra reivindica la innovación en una visita a la firma Korott en Alcoi
Esquerra Unida denuncia la asfixia financiera de los institutos tecnológicos
Alberto Fabra, presidente de la Generalitat, reivindicó ayer el impulso público de las empresas innovadoras durante una visita a la firma de productos farmacéuticos y cosmético Korott en Alcoi. El presidente destacó que Korott “es ejemplo de ambición y capacidad emprendedora” y defendió la innovación como “la apuesta necesaria para el mejor futuro y conseguir los niveles de riqueza y empleabilidad necesarios”.
Fabra recordó que Korott nació como resultado de la concentración de varias empresas establecidas en Alcoi auspiciado por el Centro Europeo de Empresas Innovadoras, vinculado al Impiva, y aprovechó la ocasión para recordar que el Plan de Incentivos de la Generalitat, dotado con más de 155 millones de euros en 2012, destina más de 78 millones de euros en ayudas a la innovación y la competitividad y “posibilita que las pequeñas y medianas empresas puedan optar a niveles de innovación, investigación y desarrollo”, las claves para sortear con éxito la crisis.
Korott nació en 1991 como resultado forma parte de la cooperación de varias empresas del sector de productos cosméticos y farmacéuticos. Con el tiempo se convirtió en proveedor de Mercadona. Korott fabrica cosméticos, complementos nutricionales, productos sanitarios y productos para higiene bucal.
En la actualidad cuenta con 178 trabajadores, de los cuales 62 se han incorporado en los últimos tres años. La compañía ha invertido en materia de innovación más de 15 millones de euros para la creación de una planta de higiene bucodental de última generación. En 2010 sus ventas alcanzaron los 32 millones de euros, una cifra que representa un crecimiento del 48,5% respecto al ejercicio anterior.
Lluís Torró, diputado autonómico de Esquerra Unida y vecino de Alcoi, calificó la visita de Fabra a las instalaciones de Korott como “un ejercicio de pura propaganda, aprovechándose de los éxitos particulares para barrer hacia casa”.
Torró cargó contra la política industrial de la Generalitat. “Estas empresas han triunfado a pesar de la política industrial de la Generalitat, que se ha pasado año y años desarmándola, apostando por la construcción, fomentando las deslocalizaciones de empresas y limitándose a presentar estrategias de recortar y pegar sin el más mínimo apoyo presupuestario”. Frente a la reivindicación de las estrategias innovadoras por parte del presidente de la Generalitat, Torró recordó la asfixia financiera que sufre la red de institutos tecnológicos “debido a los impagos y las reducciones de las subvenciones y de las líneas de ayuda”.
El diputado de izquierdas también criticó la falta de inversión en el transporte ferroviario, dejando morir la línea Xàtiva-Alcoi. “Sin tren no hay futuro”, señaló.
Finalmente, Torró cargó contra la situación urbanística del polígono industrial que alberga las instalaciones de Korott. “Es un desastre urbanístico”, aseguró, “hay problemas continuos y una grave falta de infraestructuras, Resultado: una empresa puntera en un polígono casi tercermundista”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.