_
_
_
_

Izquierda ‘abertzale’ : “Es el fin de un pucherazo"

La antigua Batasuna remarca que ha llegado el momento de acabar con "el ciclo de las ilegalizaciones y la persecución política"

San Sebastián -
La portavoz de la Izquierda 'abertzale', Maribi Ugarteburu, en una imagen de archivo.
La portavoz de la Izquierda 'abertzale', Maribi Ugarteburu, en una imagen de archivo.JESÚS URIARTE

"Ya era hora de disolver un parlamento nacido como fruto de un pucherazo electoral", ha destacado la portavoz de la Izquierda abertzale Maribi Ugarteburu sobre el anuncio del adelanto electoral en Euskadi. La dirigente además ha subrayado que con la convocatoria se "deshace un Gobierno basado en una representación totalmente falsa de la realidad socio política" del País Vasco. A la reacción de la Antigua Batasuna se suma la de EA y Aralar, también integrantes de EH Bildu. La coalición como tal hablará mañana a través de su candidata a lehendakari, Laura Mintegi.

La Izquierda abertzale asegura estar confiada en que tras las elecciones "se plasmará el fin de un ciclo. Ha llegado el momento de acabar con el ciclo de las ilegalizaciones y de la persecución política", ha remarcado Ugarteburu a través de un comunicado.

EA y Aralar, por su parte, han censurado en sus respectivas valoraciones del adelanto electoral lo que consideran inoperancia del Ejecutivo de Patxi López. "El gobierno de Patxi López se ha movido en la nada más absoluta", ha remarcado Aralar en un comunicado, mientras que Juanjo Agirrezabala, parlamentario de EA, ha destacado en una rueda de prensa que no tenía "ningún sentido mantener el actual Gobierno vasco sin apoyos, débil y sin capacidad para dar respuesta" tanto a la realidad política vasca, como a la situación de crisis económica.

EA ha remarcado que aunque el adelanto de los comicios es "un paso necesario", "llega tarde", al tiempo que ha puntualizado que tanto los socialistas como el lehendakari, Patxi López, "han alargado el tiempo lo máximo posible con un claro interés partidista". Agirrezabala ha señalado que López lleva tiempo diseñando una campaña preelectoral al presentarse como la única garantía "antirecortes" frente al PP, el mismo partido, ha recordado, que la aupó a Lehendakaritza. "La sociedad vasca no lo va a olvidar", ha añadido.

Aralar, por su parte, ha remarcado que el Parlamento vasco hasta ahora no representaba "la verdadera realidad de la Comunidad Autónoma vasca", y ha añadido que los comicios se presentan como la oportunidad de que la sociedad elija a un Gobierno "fuerte que haga frente a los recortes". Ambas formaciones han remarcado que sólo EH Bildu es el único partido capaz de dibujar un nuevo orden socioeconómico que ayude a salir de la crisis a Euskadi.

La formación de Patxi Zabaleta además ha hecho un llamamiento a los socialistas para que abandone el camino del frentisimo, la opción por la que se decantó cuando pactó con el PP en "una obsesión identitaria por la españolización", porque la "mayoría progresista necesita una representación fuerte". 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_