_
_
_
_

Los vehículos de bomberos de Valencia, un año sin contrato de mantenimiento

La concejal del PSPV Pilar Calabuig cree que "esta forma de actuar" descuida la seguridad

Pilar Calabuig, concejal del grupo municipal del PSPV en Valencia, denunció ayer que el mantenimiento de vehículos de bomberos, prevención e intervención de emergencias se ha hecho durante más de un año sin contrato. Según indicó, en un expediente aprobado el pasado mes de julio se acuerda autorizar el pago de 16.964,29 euros por marzo y 7.868,57 por abril. Dos mensualidades que, sumadas a los 13.241,89 euros de enero, suponen un total de casi 40.000 euros pagados en 2012 “sin sujetarse a las reglas de contratación”.

“Todo esto es una grave muestra de la falta de interés a la ciudad que le tiene el Ayuntamiento”, añadió Calabuig, “porque nos llama muchísimo la atención que se trate no del mantenimiento de cualquier cosa sino de algo fundamental como los coches de Emergencias”.

El grupo señaló que “esta falta de medios y de facilidades en las condiciones de trabajo” de los “cuerpos encargados de velar por la seguridad de los ciudadanos” no ocurre solo en los bomberos “sino también en la policía”. La concejal se mostró asombrada porque no exista un convenio duradero que permita el ahorro de estas cantidades mensuales. “El renting de coches sí lo tiene. No me explico como esto no, porque, además, sale más económico”, subrayó.

Calabuig insistió en que “esta forma de actuar pone en entredicho que el Ayuntamiento, dentro de sus competencias, preserve la seguridad de los ciudadanos y de los cuerpos encargados de su protección”. La socialista lamentó que “cada vez que haya una avería”, el mantenimiento se tenga que hacer “deprisa, sin ninguna designación y mucho más caro”.

Calabuig indicó, por último, que van a preguntar sobre el tema en el próximo pleno del Ayuntamiento y que “estas cuestiones tiene que sujetarse a la norma para ofrecer las garantías de que estos vehículos, salvo una circunstancia extraordinaria, estarán en condiciones óptimas”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_