Mira, eres tú, mi vecina
Campanar inaugura una exposición en sus calles con fotografías de los habitantes del barrio Los vecinos pide un centro cívico
Una mujer se asustó al ver la fotografía de su vecina de toda la vida en la verja de la casa. Pensó que había desaparecido y que sus familiares la buscaban desesperadamente. Pronto le advirtieron de su error. Se trataba de una exposición fotográfica que retrata a los vecinos del barrio de Campanar de Valencia. Casi un centenar de imágenes se reparten por las calles en torno a la plaza, en un núcleo que ha mantenido la fisonomía del pueblo que fue, antes de anexionarse de nuevo a Valencia a fines del siglo XIX.
La mayoría de las fotografías captan expresiones alegres. La gente está contenta. No en vano, fueron tomadas durante las fiestas del barrio en febrero.
Cuatro siglos después, los vecinos de Campanar siguen recordando ese mes el momento en que se descubrió la imagen de una virgen. Y lo celebran cocinando grandes calderos de arròs amb fesols i naps y paellas en mitad de la plaza.
Las fotografías también reflejan esa extendida tradición de comer en grupo y el ambiente bullicioso y concurrido de un barrio que adopta entonces los contornos de un pueblo independiente. “Ja vullguera jo ser un poble. Tendríem més avantatges”, comenta el vecino e historiador Eduard, esbozando media sonrisa. A su lado, a las puertas del Forn de Manuela, que se publicita subrayando su labor artesana “desde 1856”, Carmen, Amparo, Fina y Merche le dan la razón.
Todas ellas se muestran encantadas con la iniciativa de la Associació de Veïns i Veïnes de Campanar de organizar la exposición fotográfica. Con ella reclaman, además, la instalación de un centro cívico, petición que ha cumplido sus bodas de plata, 25 años.
Las imágenes han sido elaboradas por estudiantes y antiguos alumnos del Máster de Fotografía, que dirige el profesor de la Universidad Politécnica, vecino y antiguo galerista Pep Benlloch. El proyecto también cuenta con la colaboración de otra vecina, la exconsevadora del IVAM y exdirectora de la Fundació Tàpies, Nuria Enguita. Y de las empresas HP y MomentoLux. Así, aunando esfuerzos y conocimientos, se ha montado la exposición Viu Campanar, que se mantendrá viva durante las fiestas del barrio de bienvenida al verano que arrancan esta semana. Serà per festes...
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.