_
_
_
_

Absuelto por falta de pruebas el acusado de un doble crimen

El asesinato de dos hombres en un chalé de Chiva en 1997 se cierra sin condenas

Valencia -

El segundo de los dos acusados por un doble crimen cometido en enero de 1997 en una vivienda de la urbanización de Calicanto en Chiva ha sido absuelto hoy por falta de pruebas. El primero fue igualmente absuelto en un juicio celebrado en 1999 por decisión unánime del jurado.

La magistrada ha decidido disolver el tribunal del jurado y dictar sentencia absolutoria por la ausencia total de pruebas de cargo contra S.I., un hombre de nacionalidad rusa que ha reconocido haber trabajado en el chalé de los fallecidos pero que ha reivindicado su inocencia.

Los hechos se produjeron en enero de 1997 cuando fueron hallados muertos dos ciudadanos alemanes en el interior de un chalé en la citada urbanización: el propietario del mismo, de unos 70 años, y un menor con quien compartía vivienda.

Los autores del crimen, que supuestamente llegaron a la casa acompañados de los fallecidos, les atacaron con cuchillos y destornilladores hasta causarles la muerte, para después robar cantidades de dinero en metálico, joyas y un coche.

La fiscal había solicitado para el acusado una pena de 50 años de prisión por los delitos de robo, lesiones y asesinato, aunque ha reconocido en la vista la imposibilidad de demostrar la culpabilidad, más allá de la "íntima convicción".

"Han pasado 15 años, se han destruido las pruebas, informes y ADN. No tengo más pruebas que el testimonio de un testigo -un varón polaco que no ha podido ser localizado por la policía- que asegura haber oído como los acusados se jactaban de haber cometido el crimen y los robos", ha explicado en su informe la fiscal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las declaraciones del testigo polaco, cinco según la defensa -que ha solicitado que no fuesen leídas en la sala- son contradictorias.

Asimismo el letrado de la defensa, ha recordado que el otro acusado fue absuelto por unanimidad del jurado en 1999 "con todas las pruebas disponibles" y ha restado credibilidad a la declaración del testigo ausente.

Se trata de una persona, según la defensa, que evitó la expulsión de España al declarar que conocía a los supuestos autores del doble crimen.

Esta declaración motivó el primero de los juicios y que se dictase una orden de busca y captura internacional para S.I., que fue detenido en Estados Unidos y trasladado a España en 2007.

El acusado ha defendido su inocencia y ha asegurado que para él el propietario de la vivienda que fue asesinado era como "Dios", puesto que le dio trabajo y manutención, y ha insistido en que tenía muchos enemigos, entre ellos un amante árabe "que le quería matar".

Según el testimonio de los familiares de los fallecidos, el propietario del chalé y su compañero solían reclutar inmigrantes indocumentados en la casa de Misericordia de Valencia para que realizasen trabajos de albañilería en la vivienda.

La defensa ha sostenido que el propietario del chalé y su compañero, que supuestamente actuaba de intermediario, solían realizar además proposiciones sexuales a estos inmigrantes, extremo que ha sido desmentido por el hermano del menor de los fallecidos, que ha declarado como testigo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_