_
_
_
_

Valderas: "La gente está muy harta del PSOE y tiene miedo al PP"

El candidato de IU afirma que su pensamiento no pasa por un "sillón en San Telmo"

Diego Valderas, en Bollullos Par del Condado este lunes.
Diego Valderas, en Bollullos Par del Condado este lunes.EDUARDO ABAD (EFE)

El coordinador general de IU y candidato a la presidencia de la Junta, Diego Valderas, ha afirmado que, ante un posible pacto con el PSOE tras las elecciones del 25-M, su pensamiento no pasa por sentarse en San Telmo, sino por las políticas que los socialistas estén dispuestos a aplicar.

Valderas ha afirmado que Izquierda Unida llega a esta cita con las urnas con "más responsabilidad" que en otras ocasiones porque los ciudadanos les van a mirar "con lupa" y van a exigir más de ellos, que tienen que estar "a la altura de esa ciudadanía que nos quiere volver a dar una oportunidad", ha dicho.

"Se trata no tanto de si nosotros estamos dispuestos a sentarnos en un sillón como de si las políticas que IU representa están dispuestas a imponerse en ese sillón", ha argumentado Valderas, que ha restado importancia al hecho de "ser o no consejero" y ha recordado que ya fue alcalde de Bollullos Par del Condado (Huelva), su localidad natal, y considera que "no hay nada más grande".

Ha resaltado que, personalmente, él no aspira "a nada", porque "la gente no entiende si yo soy tal o cual cosa, entiende de políticas, de si se va a reducir el paro o no, si se va a cambiar el modelo económico o si la sanidad va a avanzar porque estamos en el vagón de cola".

"La gente está muy harta de 32 años de la misma política (del PSOE) y tiene mucho miedo a lo que está siendo el rostro feroz de la política del PP", ha subrayado el candidato de IU a la Junta.

Ha insistido en que, de aquí a las elecciones, se lo dirá a todo el que le pregunte: "No se trata de lo que vamos a hacer nosotros, sino de lo que van a hacer los otros con las políticas que IU va a poner sobre la mesa". Así se ha preguntado qué dirán "los otros" cuando se hable de un plan de lucha contra la pobreza, el objetivo de reducir la tasa de desempleo en un 50 % en los próximos cinco años, la reforma electoral o un modelo de desarrollo que "rompa la discriminación territorial y social".

"Habrá que sumar voluntades para llegar a ese objetivo, que no es seguir con las políticas de recortes, porque para ese mismo viaje no se necesitan muchas alforjas, y yo ahora mismo llevo las alforjas cargadas de ilusión, de esperanza y de posibilidades", ha aseverado Valderas.

Ha recalcado que esa responsabilidad que recae sobre su formación "no es sólo para llegar en las mejores condiciones al día 25, sino para estar en las mejores condiciones el día 26", por lo que, "a pesar de la intensidad de la campaña", está hablando con las organizaciones sociales que han contribuido a elaborar su programa "para saber cómo ven esta cuestión y saber qué exigen de IU". Valderas ha considerado que antes de dar ese paso "hacia un nuevo tiempo político", para IU "va a ser fundamental el mensaje de las urnas", puesto que no van a tener "la misma percepción si nos dejan como estamos o con un diputado más que si pegamos un salto", una posibilidad con la que interpreta que sus votantes les pedirían "que IU de una vez por todas se mojase en harina". "Si es así nosotros nos mojaremos en harina, para parar las políticas que no comparto y desplazar otras que tampoco. Ni las de la derecha ni otras de San Telmo que IU no comparte en absoluto, y como no lo hace no le vamos a dar ni una permisividad en el futuro", ha indicado el líder andaluz de izquierdas.

En la última ocasión en que se puede presentar como candidato a la Junta, puesto que así lo indican los estatutos de IU, Valderas no se plantea la posibilidad de no obtener escaño por la provincia de Huelva con la lista que él encabeza, aunque ha bromeado: "Si mañana me dicen que tenemos 15 escaños y se queda fuera el de Huelva acepto ahora mismo".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_