Proclamando la III República
Roger Bernat convierte al público en asamblea parlamentaria en 'Pendiente de voto'
“Juguemos a ser un parlamento soberano”, nos propone Roger Bernat en Pendiente de voto, acción dramática sin actores en la que el público toma decisiones políticas colegiadas, votando con un telemando las propuestas que un programa informático lanza en pantalla grande en la sala pequeña del Teatro Valle-Inclán, convertida en hemiciclo. Constituidos en asamblea, los espectadores reafirmamos la inviolabilidad de nuestro territorio por abrumadora mayoría (“la sala es nuestra patria, y los de fuera serán considerados extranjeros”, reinterpreta sibilinamente el informático demiurgo en un mensaje proyectado), permitimos que quienes llegaron tarde entren (“pero sin otorgarles derecho a voto”), rechazamos el servicio militar, declinamos tener presidente y fuerzas de orden público, abolimos los títulos nobiliarios y proclamamos la III República.
Esta irónica velada en tres actos viene a sugerir que en todas partes hay quién elige las preguntas y quién se ve emplazado a dar respuestas unívocas, de las cuales se extraen a menudo conclusiones inexactas o traídas por los pelos. El primer acto de Pendiente de voto mantiene las expectativas en alto. El segundo puede resultar entretenido o no, según la pareja con la que te toque pactar las decisiones. En el último, cuando un solo delegado decide por todos, tanta pasividad inducida, metáfora enojosa del papel que el ciudadano medio juega en las democracias representativas, nos coloca al borde de la impaciencia.
Pendiente de voto funcionaría mejor de ofrecer más estímulos para la participación colectiva y de celebrarse en un espacio más chico y con menos público, como sucede con Tragedia de los comunes, de la compañía Losquequedan. En este formato mayor, y sin actores haciendo de gancho, el público, instalado en la pasividad por defecto, echó de menos algún golpe de teatro. Los dos descansos, por muy necesarios técnicamente que sean, resultan morosos.
PENDIENTE DE VOTO: Autor y director: Roger Bernat. Teatro Valle-Inclán. Hasta el 4 de marzo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.