Los autobuses desconvocan la huelga pero rechazan el plan de TMB
El conflicto entre TMB y los trabajadores de los autobuses urbanos se mantiene intacto


Ni huelga ni acuerdo laboral con Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB). La asamblea de los trabajadores de autobuses decidió ayer desconvocar la huelga que tenía que comenzar a las doce de la pasada madrugada y acabar el jueves —coincidiendo con el Congreso Mundial de Móviles— y rechazar la oferta de arreglo laboral ofrecida por la empresa. Los esfuerzos ahora se centrarán, según el comité de empresa, en buscar un acuerdo mejor.
En una tensa reunión, celebrada en las cocheras del Triángulo Ferroviario, en La Verneda, unos 2.000 empleados votaron a mano alzada. No faltaron los reproches hacia la plantilla de metro, que sí aceptó la oferta de TMB. En una nota, la empresa celebró que “se haya impuesto el sentido común”.
Aunque se preste el servicio con normalidad, el conflicto laboral entre TMB y los trabajadores de autobús queda intacto. Los empleados denuncian el incumplimiento del convenio colectivo, vigente hasta este 31 de diciembre, y que fue conseguido tras una huelga. Por motivos económicos, la empresa debe los pagos del IPC de 2011 —700 euros por trabajador— y no ha actualizado las tablas salariales. La crisis obliga a TMB a recortar 56 millones de euros.
Durante las reuniones con la autoridad laboral, TMB ofreció pagar el IPC retrasado en dos abonos, en 2013 y 2014. Para este año y el próximo, las tablas salariales se actualizarían e incrementarían el 1,2%, porcentaje que quedaría consolidado. Es una propuesta similar a la que aceptaron en referéndum los trabajadores del metro.
El gerente de TMB y teniente de alcalde de Barcelona, Joaquim Forn (CiU), dijo el sábado que de no aceptarse esta oferta e ir a la huelga, la nueva negociación comenzaría “de cero”. En una breve nota, TMB agradeció la decisión de la plantilla, pero no hizo mención a si el guiño de levantar la huelga ayudará a mejorar la negociación. TMB ya había anunciado la posibilidad de “aplicar cambios organizativos que supusieran una reducción de gastos”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
