La Audiencia de Málaga acerca la libertad a Montes Neiro
Su abogado prevé que quede en libertad el martes
El preso Miguel Montes Neiro, considerado el más antiguo de España, está pendiente de una nueva liquidación de penas. La Audiencia de Málaga le ha abonado 124 días de prisión preventiva de lo que aún le resta por cumplir tras el indulto parcial del anterior Gobierno socialista. Cuando la resolución sea firme (hay tres días para recurrir), la prisión deberá practicar una nueva liquidación, ya que antes de esta decisión tenía que estar en prisión hasta junio. Su abogado prevé ahora que pueda quedar en libertad a partir del martes.
La resolución dictada hoy por la Audiencia de Málaga coincide con la publicación en el Boletín Oficial del Estado del segundo indulto, que le ha concedido el Gobierno de Mariano Rajoy. Tras esas dos medidas de gracia y al haber conseguido sustituir por una multa los seis meses de cárcel a los que había sido condenado y no indultado —por fugarse durante un permiso para asistir al velatorio por la muerte de su madre—, Montes Neiro acaricia la libertad.
Para ello el auto debe ser firme y practicarse entonces una nueva liquidación de condena. Desde que se le concedieran el pasado diciembre dos indultos parciales, la familia y el propio preso viven pendientes de su excarcelación. Después llegó el indulto de enero, la sustitución de otra pena por una multa y ahora esta nueva decisión.
Montes Neiro lleva 36 años en prisión por un variado historial de condenas (robos, atracos, fugas...), si bien no ha cometido delito de sangre alguno. Ingresó en un centro penitenciario por primera vez en 1976 por desertar del Ejército. Posteriormente ha encadenado más de 30 condenas. Quizá la próxima semana pueda salir de prisión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.