![Jaime Mayor Oreja (a la derecha) conversa con José Antonio Kast, presidente de Red Política de Valores, este lunes en el Senado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YG62TA2PVNGKJDLPARKIPOALPQ.jpg?auth=5cca202de79323d3a49b0dd87679c6a799f636dbae78c5125c35dd581cbd9413&width=414&height=311&smart=true)
El rechazo al aborto junta en el Senado a los grupos ultras con parte de la derecha tradicional
Un alto cargo del Gobierno cántabro del PP será ponente y uno de los “anfitriones” de un evento donde destaca la presencia de afines de Orbán y Meloni
Un alto cargo del Gobierno cántabro del PP será ponente y uno de los “anfitriones” de un evento donde destaca la presencia de afines de Orbán y Meloni
La Red Política de Valores, presidida por el chileno José Antonio Kast y que tilda de “asesinato” la interrupción del embarazo, celebrará un encuentro mundial en la Cámara alta en diciembre. El PSOE reclama la suspensión del evento
En Chile y en España, las ciudadanas tuvieron un papel decisivo en la resistencia y en la recuperación de las libertades, ¿por qué sus historias se han diluido en la desmemoria colectiva?
Gran referente del feminismo y de los estudios de género, la pensadora nos recibe en California tras ser votada como una de las mentes más influyentes del mundo
Soldados de la misión de la ONU en Haití diluyen una dura manifestación en la capital con gases lacrimógenos.- Al menos tres personas muertas en las protestas de los haitianos que culpan a los militares de traer el cólera
El embajador del país sudamericano rememora en un acto en Madrid la reciente exclusión de la industria israelí en una de las ferias sectoriales más importantes de América Latina: “Es una oportunidad para otros socios”
La entrada de miles de haitianos en Chile ha producido una alarma que no se puede justificar
El creador y guía turístico, experto en África, se encontraba grabando un episodio de ‘Socios por el Mundo’ sobre la tribu Murci
En los 10 primeros meses de este año, más de 280.000 migrantes han cruzado el tapón que separa Colombia y Panamá. Son venezolanos y ecuatorianos, pero también vietnamitas, congoleños o afganos. ‘El País Semanal’ se adentra en la selva para acompañar a estos viajeros con historias duras y sueños grandes. Algunos se quedan por el camino. Y de la mano de Unicef, recorremos los pueblos que los reciben exhaustos al otro lado.
El representante de la FAO para Latinoamérica y el Caribe advierte de que a pesar de los avances por la seguridad alimentaria, en la región hay todavía 43 millones personas que pasan hambre
Hay que replicar con hechos y, sobre todo, con el imperio de la ley, a la furia antinmigratoria que busca normalizar lo anormal
Los galardones para los académicos de la Facultad de Química y Biología y del Instituto de Estudios Avanzados, al doctor José Zagal y doctor César Ross respectivamente, se convierten en un hecho sin precedentes para este plantel universitario
La inquietante novela ‘El vasto territorio’, de Simón López Trujillo, muestra cómo se pueden tratar los problemas reales desde una ciencia ficción llena de lirismo
En Latinoamérica son numerosas las propuestas de restauración centradas en la recuperación de la identidad cultural a través de la cocina
Es imposible no entender de una vez que la vida de uno es la vida de todos
Las autoridades sospechan que pueden ser extranjeros porque no hay noticias de pescadores desaparecidos en esa zona
El avance de la inteligencia artificial generativa, el aumento de los populismos, la búsqueda de la soberanía industrial y digital europea, y los conflictos geopolíticos serán las grandes tendencias que marcarán el devenir del mundo durante el próximo año
La campaña estadounidense enfila la recta final con el republicano crecido en las encuestas. Los sondeos, muy reñidos a nueve días de la cita con las urnas, no dan un claro ganador