
Google abandona sus políticas de diversidad en la contratación en plena ofensiva trumpista
Alphabet, la matriz del grupo, suprime las referencias a la diversidad en su informe anual

Alphabet, la matriz del grupo, suprime las referencias a la diversidad en su informe anual
Las grandes tecnológicas lideran las pérdidas de capitalización bursátil, y los cinco gigantes de Silicon Valley que acudieron a la toma de posesión de Trump se dejan 1,26 billones. En España, la banca lidera una pérdida de valor que roza los 100.000 millones

La alianza de Trump con los magnates de la tecnología representa un poder sin precedentes sobre la humanidad

Con la alianza entre la Casa Blanca y las grandes tecnológicas contra la regulación, la UE debe dejar de procrastinar sobre la soberanía digital

Los CEO de Apple, Alphabet, Microsoft, Meta, Oracle, OpenAI y AMD acuden a una cena en la Casa Blanca en plena pugna con China

La empresa recibe el respaldo de los analistas tras batir previsiones en el trimestre. Destaca el crecimiento de las búsquedas pese a la amenaza de los ‘chatbots’

Es necesario apoyar una infraestructura pública, comunitaria y abierta antes de que la oligarquía tecnológica avance en sus mecanismos de control
Peter Sunde, cofundador de la página de enlaces, ha creado un sistema de micropagos donde el consumidor financia directamente al artista

La investidura de Trump consagra en la Casa Blanca la unión del poder político con las grandes tecnológicas y las empresas más poderosas del planeta contra los fundamentos ilustrados de las democracias liberales

El consejero delegado asume la responsabilidad de pilotar la renovación de la compañía tecnológica

Será sustituido por Sundar Pichai, responsable de Chrome
Un puñado de tecnócratas convencidos de su superioridad intelectual ocupan posiciones de poder clave. Abanderan un presunto pensamiento crítico, “un piensa por ti mismo” o “busca tu propia verdad” que quieren que encontremos navegando por sus redes, donde anidan la propaganda y la desinformación

"No podemos limitarnos a construir nuevas tecnologías prometedoras y dejar que las fuerzas del mercado sean las que determinen cómo se usan”, asegura el CEO de Google en un artículo en el 'Financial Times'.

¿Permitiremos que nos informe y gobierne un déspota hecho de unos y ceros? ¿Dejaremos que la máquina sea la única intermediaria entre el mundo y nosotros?

Android y Anuncios, las divisiones que sufren más cambios

Lo que empezó como una práctica posibilidad para algunas aplicaciones como WhatsApp puede terminar siendo una herramienta de control