
Tilly Talbot, la prometedora diseñadora es una Inteligencia artificial
El estudio australiano de diseño Snoop integra en su rutina diaria una colaboradora creada por inteligencia artificial

El estudio australiano de diseño Snoop integra en su rutina diaria una colaboradora creada por inteligencia artificial

La inteligencia artificial lleva a las grandes compañías a acelerar millonarias inversiones. Este despliegue genera recelos entre los inversores

No podemos quedarnos atrás en la revolución digital que nos trae la inteligencia artificial y que necesita una amplia y fiable conexión a la red

El product manager de Inteligencia Artificial de Telefónica sostiene que el gran salto de la IA se ha producido gracias a la industria de los videojuegos

El psicoanálisis contiene también herramientas para analizar la relación emocional que creamos con las inteligencias artificiales

El éxito de la implementación de la inteligencia artificial depende de un cuidadoso equilibrio, asegura el autor

El uso de inteligencia artificial está conduciendo a un aplanamiento de nuestro lenguaje que es evidente en los correos que escribimos, en los textos que redactamos. Ya lo recogen los estudios. La verborrea robótica borra la vulnerabilidad, el humor, aquello que nos hace humanos

Esteban Granero es el típico futbolista atípico: universitario, lector voraz, crítico literario para el proyecto Newtral de la periodista Ana Pastor y fundador de Olocip, 'startup' que ofrece inteligencia artificial para optimizar la toma de decisiones de clubes y empresas deportivas.

Frente a sus innegables ventajas, utilizar los diferentes programas de inteligencia artificial incorpora amenazas latentes como los sesgos, la pereza mental y la deuda cognitiva.

La Bolsa y la economía españolas descansan hoy sobre cimientos más sólidos que en 2007, pero el febril auge de la inteligencia artificial hace saltar las alarmas en el mundo financiero

La ciencia revela el peligro de usar la inteligencia artificial como confidente y psicólogo, y los sociólogos y expertos en cibercultura explican por qué la tecnología no puede ni debe sustituir a un profesional de la salud mental
“Europa es consciente de su papel en el mundo y ha decidido tomar las riendas en la regulación de un fenómeno tan potente como es la inteligencia artificial”