
Alemania unida: los próximos 30 años
Esta República Federal es tan sólida gracias a sus propias cualidades, pero también porque está construida sobre dos pilares: el proyecto común europeo y el vínculo transatlántico con EE UU

Esta República Federal es tan sólida gracias a sus propias cualidades, pero también porque está construida sobre dos pilares: el proyecto común europeo y el vínculo transatlántico con EE UU

Berlín va por buen camino al conseguir que se pactara un ambicioso paquete económico para combatir los efectos de la pandemia. Pero no tiene claros los apoyos nacionales ni internacionales

La televisión pública de Polonia se ha convertido en un repugnante órgano de propaganda que ha multiplicado su actividad por el temor oficialista ante el resultado de las elecciones presidenciales

Los británicos europeos que votamos por la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea somos tan patriotas como el que más, y queremos lo mejor para nuestro país y para nuestro continente

A pesar del Brexit quienes creen y quieren una Inglaterra abierta, tolerante, internacionalista, cívica y civil, atenta a los fundamentos sociales de la libertad individual deben seguir adelante

Independientemente de que haya un referéndum, unas elecciones generales adelantadas o un acuerdo en Westminster, la UE debe respaldar un procedimiento democrático que clarifique la situación

El Parlamento británico ha iniciado la tarea de detener el populismo nacionalista por medios democráticos. Si hay nuevas elecciones, los partidos de la oposición tienen que cooperar como no han hecho nunca antes

Una posible alianza electoral entre el laboristas y los liberales antes del Brexit daría al Reino Unido lo que de verdad necesita: un segundo referéndum con la opción de quedarse en la Unión Europea

La mejor solución para salir del atolladero de este Brexit es un ‘referéndum de confirmación’. Sería una torpeza increíble que los líderes europeos no concedieran a los británicos la prórroga necesaria

Reino Unido tiene posibilidades de permanecer en la UE. Es totalmente democrático que el Parlamento plantee un nuevo referéndum al pueblo. Bruselas tendría que prorrogar el Artículo 50 varios meses

Después de décadas de integración, estamos presenciando la destrucción de la UE. Y eso pone en marcha a la gente

La visión europea del presidente francés es inspiradora, pero no puede hacerla realidad sin Alemania. Macron está reformando su país y quiere relanzar Europa, pero el reto va mucho más allá de las declaraciones

Reino Unido seguirá siendo una democracia liberal, aunque abandone la Unión; Hungría y Polonia están dejando de serlo, aunque pertenecen a la UE. Necesitamos una acción rápida: que el Partido Popular Europeo expulse al partido de Orbán

El Parlamento británico puede evitar todavía que Reino Unido culmine su salida de la Unión Europea. Un hombre, un voto, una sola vez, no significa vivir en democracia. La soberanía reside en los representantes del pueblo

Celebrar otras elecciones en Alemania, tras cinco meses de confusión, podría generar un voto en favor de la extrema derecha, pero una Gran Coalición también puede impulsarla. Un Gobierno en minoría de la CDU no es tan malo

En lugar de llenarse de palabras con un proyecto político que pretende ser sistemático y racional, lo que debería intentarse es conservar, defender y mejorar este enorme, desastrado y vulgar hogar europeo que ya hemos construido

Una escandalosa manifestación en Varsovia pone de relieve el peligro del antisemitismo; pero conviene que miremos a nuestro alrededor. Es necesario crear un frente contra la normalización del lenguaje del extremismo fascista

Vengo huyendo del Brexit para caer en Trump, y no sé cuál es peor. La locura colectiva y la autodestrucción están en el Brexit, que va a perjudicar a Reino Unido. En EE UU ocupa el poder un matón narcisista, misógino, indisciplinado y errático

Si la prioridad es la economía, lo lógico es pensar que Reino Unido debe permanecer en la Unión Europea, y eso es lo que muchos conservadores y laboristas piensan en privado. Pero no se atreven a decirlo, porque “el pueblo ha hablado”

Emmanuel Macron se enfrentará a fuertes resistencias y a la ira acumulada contra Europa

El acoso de Orbán a una Universidad es intolerable y ya ha pasado la hora del apaciguamiento. ¿Cuánto tiempo dejará el centroderecha del continente que la formación del presidente húngaro siga siendo parte del Partido Popular Europeo?

En su ensayo sobre la libertad de expresión, el escritor británico analiza el fin de nuestro derecho a la intimidad

El proyecto europeo está en mal estado pero todavía puede sobrevivir si sus ciudadanos quieren

Ahora que Erdogan está apretando las tuercas, ha llegado la hora de la ayuda cívica. Las organizaciones de defensa de los derechos humanos y de la libertad de expresión deben mantener sus campañas de apoyo a los individuos y grupos oprimidos

Aleccionados por decenios de embustes totalitarios y manipulaciones políticas nos enfrentamos ahora al poder de la “posverdad”. Exijamos a las grandes empresas de Internet, no que sean árbitros, pero sí que ayuden en la lucha contra la mentira

Cuando parece que todo se viene abajo y que aumenta sin cesar la lista de lugares de Europa donde el terrorismo ha golpeado, Alemania puede dar un gran ejemplo al continente si mantiene la calma y vive sin miedo

¿Líneas rojas? Conviene no atarse cuando existen tantas incertidumbres. Reino Unido debe mantener abiertas las opciones sobre el Brexit, poner todo en manos del Parlamento, informar al público y desarrollar una cuidadosa labor diplomática

La victoria de Donald Trump debería llevar a las grandes democracias del mundo, con Europa a la cabeza, a asumir un mayor papel en la defensa del orden liberal

Para remediar las consecuencias imprevistas de la globalización necesitamos más internacionalismo, no menos. Hace falta mayor cooperación, justo cuando los nacionalistas populistas empujan en la dirección opuesta

Existe una profusión descontrolada de fuentes de noticias y opiniones, y eso produce una inmensa fragmentación. Los medios de comunicación, chillones y polarizados, están erosionando cada vez más los cimientos de la democracia

Se avecina una campaña agresiva y envenenada. El ‘Proyecto Ira’, un furibundo ataque de los republicanos a Hillary Clinton, es una caza de bruja y contribuye a abrir profundas heridas en un país que necesita estar unido

El ‘Brexit’ es una victoria de fuerzas populistas y una derrota de los partidarios de seguir en la UE que no supieron vencer a la demagogia

Los partidarios del 'Brexit' no están exhortando a los británicos a inscribirse para votar, seguramente porque una mayor participación favorecerá la permanencia. ¿Acaso les da miedo la democracia?

La tierra de Orwell debería alzarse para impedir que el Gobierno británico intervenga en la BBC

La visión occidental que defiende Obama es internacionalista y liberal, y mucho más atenta que antes a las necesidades del Sur. La alternativa no es una idea más progresista, sino una horrenda amalgama de Putin, Trump y Le Pen

Un millón de refugiados han sacudido la Alemania rica, burguesa y liberal. Merkel necesita demostrar que puede integrar a los recién llegados, pero la dimensión del problema está agotando la capacidad del Estado y la paciencia de la población

Los detalles de un complicado acuerdo en Bruselas no importan cuando lo que está en juego es el futuro de dos grandes uniones políticas

¿Cómo son los economistas? Los vemos como físicos o cirujanos: deberíamos ser más realistas sobre sus límites, y ellos también. Es un oficio multidimensional basado en hechos y en todo lo que influye en el comportamiento humano

El referéndum previsto en Reino Unido sobre Europa se acerca. Es necesario que los líderes empresariales y los dirigentes extranjeros defiendan la necesidad de que no se vaya de la Unión

La canciller se enfrenta al inmenso de reto de controlar la llegada de refugiados y dirigir la sociedad hacia la integración