Queda bastante por hacer para dar a las políticas para los más jóvenes el impulso que necesitan, pero no restemos importancia a los avances
El país aspira a ligar su destino a la UE desde hace mucho tiempo y sus ciudadanos están librando ahora una guerra contra una autocracia que pretende impedirles elegir qué clase de Estado quieren ser
La agresiva política exterior del Kremlin es la expresión sublimada del instinto más primario: el miedo. El miedo de sus dirigentes a gobernar un país sin misiones históricas que cumplir, abocado a respetar el derecho internacional y a renunciar a sus sueños de gloria
Es inconcebible que un político mantenga estilos tradicionales si el entorno mediático por el que traslada sus mensajes ha cambiado y prima la crispación y la polarización
Es imprescindible una alianza de país para proteger a nuestros conciudadanos más vulnerables, los niños
Congratulémonos de que el nuevo Gobierno haya decidido crear un Alto Comisionado para este problema
Podemos parece haber llegado "para que nada cambie" con el objeto de que en algún momento súbitamente todo cambie realmente
Garantizar el Estado de bienestar para todos exige que quienes sufragan con sus impuestos el grueso del gasto social colaboren. Sociedades donde la pobreza y la exclusión requieren asistencia pública son propicias para el populismo de derechas
Es habitual que la introducción de medidas anticorrupción en un área desplace las actividades ilícitas a otras donde las oportunidades siguen intactas. ¿Qué se puede hacer? Combatir la desigualdad, la exclusión y la desestructuración social
La disparidad entre lo que los ciudadanos esperan de sus políticos y lo que realmente éstos pueden ofrecerles provoca frustración y desencanto. Es el momento de exigir que unos y otros estén a la altura en sus respectivos papeles
A diferencia de la renta básica universal, el ingreso mínimo vital requeriría de un volumen razonable de recursos fiscales, sin desequilibrar los presupuestos públicos, ni precisar de reformas dudosamente viables
Cataluña no es un ‘sol poble’ y, en realidad, no hay otra solución más allá de sensatas fórmulas de “conllevancia” que trabajosamente se empeñen en construir, con grandes dosis de diálogo y generosidad, sistemas de poder compartido
Resulta irónico que el soberanismo se lleve las manos a la cabeza cuando alguien sugiere que el ‘sol poble’ está atravesado por profundas divisiones. Su objetivo ha sido poner bajo el foco todas las fisuras que existían entre España
Resulta irònic que el sobiranisme es posi les mans al cap quan algú suggereix que el ‘sol poble’ està travessat per profundes divisions. El seu objectiu ha estat posar sota el focus totes les fissures que hi havia entre Espanya i Catalunya