
¿Cuál es el mayor ‘boom’ económico del mundo?
Ni China, ni ningún país asiático. El campeón mundial será Guyana

Ni China, ni ningún país asiático. El campeón mundial será Guyana

El fin de la mundialización es una opinión que está de moda, pero errada en casi todo. Principalmente, desde el punto de vista de la economía, pero también desde el punto de vista social y cultural

Las añejas democracias de Europa no son ni tan añejas ni están tan consolidadas como para sobrevivir el asalto de fuerzas que desean acabar con ellas

Tres P definen las realidades políticas en estos tiempos: el populismo, la polarización y la posverdad. Ojalá que la democracia colombiana sobreviva a ellas

La forma en que las democracias se relacionan con regímenes que violan los derechos humanos influye cada vez en las relaciones internacionales

El porcentaje de la población mundial que vive bajo una dictadura ha pasado en una década del 49% al 70%

La invasión de Ucrania y la compra de Twitter ilustran lo débil que es la rendición de cuentas de los líderes en regímenes autoritarios o entre los gigantes empresas tecnológicas controladas por un líder carismático

Es difícil acostumbrarnos a pensar con los mismos criterios geopolíticos que prevalecían en el siglo XIX. La visión de que lo único que importa es el poder de fuego de cada bando resulta antigua y caduca

Asistimos a una oportunidad para que la agenda la marquen los defensores de la libertad y no los tiranos

La crisis climática que sufre el planeta es tanto o más amenazante que Vladímir Putin. El mundo debe desarrollar la capacidad para responder a más de una crisis a la vez

Mientras Ucrania acapara la atención, una crisis aún más grave es tratada con desgana

La pandemia nos ha deparado muchas sorpresas. Una de estas, es la mayor conciencia que ahora hay sobre la propia mortalidad y las reacciones que ello suscita

El grueso de las inversiones necesarias en su batalla contra el cambio climático tendrá que venir de los contribuyentes de los países ricos

Quienes no gozan de legitimidad real tienen que contentarse con la artificial y espuria legitimidad que les dan las elecciones amañadas
EE UU y China están destinados a competir, pero debería ser igualmente obvio que también lo están a colaborar

En el masivo recuento que los medios de comunicación han hecho de su vida, aciertos y errores, su rol en la adopción de la Carta Democrática es poco más que invisible

Donald Trump va a ser candidato en 2024. La expectativa de que su influencia se desvanecería es una ilusión sin fundamento
Las noticias cotidianas nos dejan con la sensación de que estamos en una época de grandes cambios

Occidente creía que se puede exportar la democracia y que los militares de EE UU son los mejores del mundo
La experiencia internacional enseña que una vez arraigada en la economía, la inflación es muy difícil de erradicar

Bien harían los políticos en adoptar el espíritu de experimentación que desde siempre distingue a los científicos

La desatención del Gobierno estadounidense hacia sus vecinos del sur ha sido la norma durante décadas

El principal deseo de estos menores de 24 años no es necesariamente vivir en Occidente, sino en un país que funcione

En la crisis financiera de 2008, el mantra fue la austeridad; ahora es el ‘act big’: gasta lo que tienes y lo que no tienes

La construcción de tan necesaria red de lazos internacionales liderada por Washington tendrá una gran limitación: la volatilidad de la política interna del país

El resultado electoral en Ecuador señalará tendencias que veremos en el resto de Latinoamérica

Biden es un político con una gran experiencia y sabe lo ardua que será la tarea de unir a sus compatriotas

Esa fecha podría pasar a la historia como el día en que Estados Unidos comenzó a reparar su maltratada democracia

A corto plazo, lo más importante es el rol que jugará Trump como jefe de la oposición

El mundo va camino de tener una Red china, otra americana y otra europea

El hecho de que las empresas encuestadoras no hayan anticipado la conducta de tantos millones de estadounidenses confirma que no sabemos lo que realmente determina su incondicional apoyo a Trump
Hay una certeza que se perfila como la más importante: el cambio climático cambiará el mundo más que la covid-19

Trump, Bolsonaro y Lopez Obrador no podrían ser más diferentes. O más parecidos

¿Qué tienen en común el prestigio de Washington, la cooperación internacional, la austeridad fiscal y la globalización?

Las burocracias tienden a esconder sus errores. Y más las de regímenes autoritarios

La covid-19 es lo más importante que nos está sucediendo, pero hay otros asuntos que revelan tendencias mundiales que nos afectarán a todos
Un factor común en todas las grandes crisis es la proliferación de teorías conspirativas para explicar lo que está pasando
A pesar de todo esto, estoy convencido de que su reelección es posible. Pero para que ello ocurra usted tiene que estar dispuesto a todo

Es inevitable concluir que, en efecto, la actual cohorte de dirigentes es, salvo algunas excepciones, patética y preocupante

En la crisis que estamos viviendo el aislamiento individual salva vidas. Pero, entre países, el aislamiento hará que los costos de la crisis sean aún mayores