
El país que frenó el sida con la palabra “gratis”
Argentina salvó al menos 4.300 vidas en la última década gracias al acceso universal al tratamiento

Argentina salvó al menos 4.300 vidas en la última década gracias al acceso universal al tratamiento

Cada vez más latinoamericanos están modificando su dieta en función de los granos que han sobrevivido la degradación del suelo

Rodeados de cactus gigantes y paisajes desolados, 25 familias del campo argentino cuidan uno de los tesoros más preciados del país: el parque nacional Los Cardones

Miles de jóvenes de zonas rurales de Guatemala, México y Colombia ven un promedio de una hora y media de programas educativos

En el 2012, le costaron al país 3.400 millones de dólares en daños personales y materiales, el equivalente al 0,7% del PIB

Más de 500,000 familias de Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala no tienen qué comer debido a la mayor escasez de lluvias de la historia reciente

Con menos de seis líneas fijas por cada 100 habitantes, Nicaragua está muy por debajo del promedio latinoamericano Varias iniciativas comienzan a conectar a sus comunidades aisladas

Unas 6.000 personas en la región han sido infectados por el virus, pero los expertos advierten que este número puede multiplicarse

En los últimos 20 años, unas 70 millones de latinoamericanas, muchas con pico y pala en mano, se unieron al mercado laboral

A pesar de trabas burocráticas y falta de financiación, los start-up están en alza gracias a programas y fondos de inversión

Los latinoamericanos sobrepasan los niveles de consumo recomendados de 2.000 calorías diarias para hombres y 1.500 para mujeres

La región ha recolectado más de 9 millones de unidades de sangre, pero aún dista mucho de lograr que la mayoría de aportes sean voluntarios

Panamá, el país que más crece en América Latina, tiene una tasa de mortalidad materna en zonas rurales de hasta 10 veces mayor que en las áreas urbanas

Más de 50% de los argentinos tiene sangre indígena y muchas etnias están abocadas al rescate de sus derechos y tradiciones

Con el incremento del consumo en China, el mayor productor de cacao en Centroamérica quiere convertirse en líder mundial

El dengue, que estaba en retroceso hace una década, ha vuelto a América Latina tras el fortalecimiento del insecto transmisor

El mayor productor de energía hidroeléctrica del mundo, trabaja para aprovechar sus enormes fuentes hídricas

Propietarios de bosques reciben fondos por cuidar de sus árboles como parte de una estrategia nacional para neutralizar emisiones de carbono

Las pequeñas y medianas empresas generan el 85% de los puestos de trabajo en el país

Además de las cada vez más frecuentes olas de calor, las precipitaciones aumentaron en un 30% con respecto a 1960

Diversas iniciativas de autobuses rápidos como el Transmilenio de Bogotá o el Metrobús de México DF surgen como alternativas al auto

El 70% de las aguas negras de la región van a parar a los ríos, causando un problema de salud pública y al medioambiente

Latinoamérica tiene la tasa de fertilidad adolescente más alta del mundo después de África subsahariana y el sur de Asia

Iniciativas de reciclaje abaratan el costo del manejo de residuos y mejoran el medio ambiente

Un 75% de las rutas del país están en malas condiciones, pero la repavimentación con adoquines ha logrado aumentar los ingresos de los pobladores rurales

Un sistema de identificación por chips revive la industria de la carne del país sudamericano

Los homicidios se han convertido en una “epidemia” en la región con más de 10 asesinatos por 100.000 habitantes

Entrevista a Rafael Rofman, experto en Protección Social del Banco Mundial Más de 21 millones de jóvenes latinoamericanos no consiguen empleo ni están en la escuela

A nivel mundial, el 90% de los pastizales donde se cría el ganado sufre de sobrepastoreo