
Túneles y cuevas submarinas
Aunque no abundan, el litoral español también tiene cavidades. Y la vida en su interior es frágil

Aunque no abundan, el litoral español también tiene cavidades. Y la vida en su interior es frágil

Esta iniciativa persigue recuperar las poblaciones de sepia y de calamar, mediante la protección de las hembras fecundadas y de las zonas en las que depositan las puestas

Los fondos en los que hay praderas submarinas bien conservadas tienen aguas en buenas condiciones. pero, ¿qué está acabando con ellas?

La alteración del océano al absorber un exceso de CO2 de la atmósfera impide que muchos organismos formen sus esqueletos y puede afectar a sus procesos fisiológicos

El 'Epinephelus itajara' es uno de los peces más grandes del mundo: puede llegar a medir casi los tres metros de longitud y superar los 400 kilos de peso

Varias investigaciones tratan de analizar la evolución de sus poblaciones y la aparición de especies invasoras, así como su impacto económico

Las redes y los aparejos perdidos o abandonados continúan pescando durante tiempo, en algunos casos incluso durante años

Quedan gran cantidad de especies por descubrir en los fondos marinos que superan profundidades de 100 metros

El agua de lluvia en contacto con el aire y con los restos vegetales se vuelve ácida y va disolviendo las rocas calizas formando estas cuevas