Es redactor de la sección de Tecnología. Sigue la actualidad de las grandes tecnológicas y las repercusiones de la era digital en la privacidad de los ciudadanos. Antes de incorporarse a EL PAÍS trabajó en Cinco Días y Retina.
El responsable de negocio del laboratorio de investigación en IA de Google asegura que la inteligencia artificial acelera la investigación científica, pero “hay que controlarla”
La red social con la que Mark Zuckerberg quiere sustituir a X tiene mejor moderación y control de contenidos, pero le falta frescura y algo básico: lograr atraer a los tuiteros
El ajuste, que la empresa achaca a una mejora en la eficiencia, se produce después de que la Confederación Hidrográfica del Tajo expresara en un informe la limitada disponibilidad de recursos en la región
Frances Haugen, la ‘garganta profunda’ de Meta, considera que la demanda interpuesta por 41 Estados a la compañía cambiará para siempre la relación entre niños y redes sociales
El CEO de OpenAI, que ha sido despedido, fichado por Microsoft y restituido con poderes reforzados en menos de una semana, abandera la revolución de la inteligencia artificial
El popular meme, recurrente para la cultura pop estadounidense, cobra actualidad después de que el dueño de la red social X lo use para hacer mofa del despido de Sam Altman
La inteligencia artificial agiliza muchas tareas, pero también puede tener una influencia fatal en algunas personas y nos asoma a un mundo en el que realidad y artificio serán indistinguibles
La creciente sed de los centros de datos, que usan agua para refrigerar los procesadores, comienza a provocar tensiones en los territorios en los que se ubican
La secretaria de Estado de Digitalización se muestra convencida de que el reglamento europeo de la inteligencia artificial podrá ser aprobado durante la presidencia española de la UE
La decisión, que afecta al núcleo del negocio de la tecnológica, hace valer la normativa comunitaria de protección de datos cinco años después de entrar en vigor
La ‘garganta profunda’ de la compañía cree que la demanda interpuesta contra Meta por los fiscales generales de 41 Estados cambiará para siempre la relación entre niños y redes sociales
La denuncia presentada el martes en 41 Estados contra la dueña de Instagram y Facebook por “aprovecharse del dolor de los niños” es un nuevo paso para pedir responsabilidades a las hasta ahora intocables redes sociales
El trabajo, publicado en ‘Nature’, abre la puerta a que herramientas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, aprendan más rápido, de forma más eficiente y barata
La exdirectora de IA responsable de Google cree que el debate sobre esta tecnología se ha centrado en si la humanidad correrá peligro mañana, cuando el problema es que hoy ya discrimina a la población
El Parlamento Europeo y el Consejo discuten un reglamento que obligará a escanear todos los mensajes en busca de pornografía infantil y que es percibida como una amenaza a las libertades básicas
Mark Zuckerberg presenta chatbots integrados en Instagram, un nuevo visor de realidad aumentada y unas gafas de sol Ray-Ban que retransmiten vídeos en directo
El fundador y CEO de iRobot, la empresa que fabrica las conocidas aspiradoras automáticas, asegura que la intimidad de los usuarios está a salvo con sus dispositivos
Expertos explican el funcionamiento del aviso que recibieron los teléfonos en la Comunidad de Madrid, que se basa en un sistema de difusión masivo desde las antenas que no cuenta con información de los usuarios
El Parlamento de la UE propone un texto legislativo que exigirá que se especifique qué contenidos son creados por IA y que prohíbe el uso de sistemas de identificación biométrica en espacios públicos para evitar un “gran hermano” estatal en el futuro
Una auditoría independiente de YouTube y TikTok detecta importantes sesgos algorítmicos que perpetúan la deshumanización y los estereotipos en torno a colectivos vulnerables
Las grandes plataformas se enfrentan en Estados Unidos a varios litigios en los que se las acusa de perjudicar conscientemente la salud mental de los jóvenes
La subdirectora general de la Unesco, impulsora de una declaración internacional sobre ética algorítmica, cree que si los medicamentos tienen que pasar estándares de calidad antes de comercializarse, la tecnología, también
La reorganización se anuncia apenas una semana después de que el CEO de la multinacional, Sundar Pichai, hiciera un llamamiento a la cautela en los desarrollos de la industria
Las Meta Quest Pro introducen la realidad mixta en el entorno profesional y prueban que la experiencia, sirva para lo que sirva, no tiene por qué ser un calvario