
“X ya no me aporta nada”: la victoria de Trump precipita la huida de usuarios a otras redes sociales
El uso que ha hecho Elon Musk de su plataforma para favorecer al candidato republicano ha provocado el florecimiento de alternativas como Bluesky

Es redactor de la sección de Tecnología. Sigue la actualidad de las grandes tecnológicas y las repercusiones de la era digital en la privacidad de los ciudadanos. Antes de incorporarse a EL PAÍS trabajó en Cinco Días y Retina.

El uso que ha hecho Elon Musk de su plataforma para favorecer al candidato republicano ha provocado el florecimiento de alternativas como Bluesky

El experto argumenta en su último libro que, dada la aquiescencia de Washington con las grandes tecnológicas, la única forma de que los ciudadanos se protejan de la IA es que hagan “mucho ruido”

Varias iniciativas impulsadas por veinteañeros se sirven de internet para ayudar a mejorar el día a día de los vecinos afectados por la catástrofe

Un estudio calcula que, si no se toman medidas de reducción de residuos, los equipos que quedarán obsoletos en los centros de datos hasta 2030 provocarán un importante problema ambiental

Los rumores de que la compañía busca comprador abren el debate acerca de qué pasaría si sus ficheros con el ADN de 15 millones de usuarios acaban en manos de una aseguradora

Las grandes tecnológicas eligen la península para ubicar sus infraestructuras claves, cuyo consumo de recursos se está disparando de la mano de la IA. Este es el mapa los principales proyectos ya operativos y por venir

Los centros de datos que tiene la tecnológica en Madrid son los primeros del país en ofrecer servicios de inteligencia artificial generativa, que dispara el consumo de estas infraestructuras

El magnate anuncia la producción del vehículo para 2026, pero tiende a exagerar pronósticos sobre los futuros logros de Tesla, que llegan con años de retraso o ni siquiera ven la luz

La pensadora reflexiona en su nuevo libro sobre nuestra relación con la tecnología del momento y reclama un espíritu crítico a la hora de valorar su aportación a la humanidad

Un informe subraya el creciente uso de alta tecnología para controlar los flujos de migrantes en Canarias, Ceuta y Melilla, pero destaca que su rendimiento es cuestionable

Mark Zuckerberg anuncia también que WhatsApp, Instagram y Facebook tendrán integrado un ChatGPT que hablará con la voz de John Cena o Judi Dench

El informe Draghi identifica como estratégicos la IA, la supercomputación y los microchips, aunque reconoce el retraso de la UE en estos sectores y su alta dependencia de EE UU y China

Piketty, Varoufakis o Acemoglu alertan de que el pulso entre la red social X y Brasilia es un capítulo más del “preocupante” esfuerzo global de las grandes empresas por controlar el desarrollo digital de los países

La detención en Francia del CEO de Telegram y el cierre de X en Brasil son las dos últimas señales de un cambio de era para las plataformas, a las que se les comienza a exigir más responsabilidades

Los ciberdelincuentes lograron ser contratados como desarrolladores de ‘software’ en grandes empresas estadounidenses y, desde dentro, robaron información y dinero para el régimen

Un juez federal admite tramitar una demanda colectiva de ilustradores que reclaman el pago de derechos de autor a empresas que han usado su obra para entrenar sus algoritmos

La ingeniera catalana forma parte de un equipo de científicos de Meta que ha desarrollado una herramienta pionera capaz de traducir automáticamente 200 idiomas en tiempo real

El tsunami de bulos racistas difundidos en internet a raíz del asesinato del niño de 11 años de Mocejón vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre cómo controlar los contenidos tóxicos y si se debe identificar a los usuarios de las plataformas

Una investigación revela que una herramienta ha procesado sin permiso imágenes de niños brasileños y australianos. Los expertos no descartan que pueda pasar también en Europa

La crisis informática de la semana pasada es una muestra más de que, en la era digital, un puñado de grandes empresas controlan nuestro día a día. Y de que si alguna falla, el tiempo se detiene

Todavía en fase de prototipo, usa la inteligencia artificial para organizar la información consultada por los usuarios y se integrará en ChatGPT

La crisis informática global vivida el viernes dejó muchos interrogantes. Esto es lo que sabemos hasta ahora del último gran incidente digital

Aunque pasarán días hasta conocer su alcance total, el apagón informático del viernes entra en la lista de los más graves de siempre

El problema, que ha afectado desde aeropuertos a hospitales, surgió de una actualización en un antivirus de la firma de ciberseguridad CrowdStrike que bloquea el sistema Windows

Los expertos señalan que se puede parchear en unos minutos, pero debe resolverse de forma manual caso a caso a la espera de soluciones automatizadas

La compañía decide excluir a la UE en su despliegue de la última versión de Llama un mes después de que Apple anunciara que algunas de sus funcionalidades no estarían disponibles en el Viejo Continente

Un estudio concluye que las realizan mayormente hombres mayores, participan más bots que usuarios reales y los resultados están más sesgados antes que después de las elecciones

El consumo energético e hídrico de Google y Microsoft, principales desarrolladores de la IA generativa, así como sus emisiones de carbono, se disparan por segundo año consecutivo

La Comisión ha informado a la red social de que el sello azul ya no es fiable y de que infringe la Ley de Servicios Digitales en ámbitos como la transparencia publicitaria

La AEPD considera que el uso de esas técnicas es especialmente lesivo entre los niños y anuncia que está trabajando en denuncias recibidas sobre algunas webs y aplicaciones

Una auditoría concluye que Riscanvi, el sistema que calcula las posibilidades de reincidencia de los reos, asigna distintos niveles de riesgo a internos con perfiles similares

La responsable de una de las empresas más punteras en la investigación en IA muestra por igual su confianza en el futuro y su prudencia ante eventuales peligros

Más conocido como P4x o _hyp3ri0n, este experto en ciberseguridad fue reclutado por el Gobierno estadounidense tras su gesta. Ahora ha decidido revelar su identidad y seguir la lucha por su cuenta

El organismo, que echará a andar después de verano, deberá velar por el uso proporcionado de esta tecnología en España y por el cumplimiento de la normativa europea

La revista ‘Nature’ publica tres estudios en los que se recomienda avisar a los anunciantes para que no financien mentiras y se desmitifica el efecto real de estos contenidos

La Agencia de Protección de Datos prohíbe a Meta habilitar en sus redes sociales herramientas específicas de cara a las europeas para “evitar la recopilación de datos y el perfilado de usuarios”

La empresa, que frenó su actividad tras la prohibición de la Agencia de Protección de Datos, cambia de tono y no demandará a las autoridades

La nueva política de privacidad de Meta genera rechazo entre muchos usuarios, que difunden en redes la forma de evitar ser los conejillos de indias de la tecnológica

La herramienta se ha empleado, desde hace casi un año, en más de 400 casos y el 40% de las veces ha contribuido a identificar a personas implicadas en delitos

La herramienta iguala o supera a los humanos en una serie de pruebas que miden la capacidad de representar el estado mental de otros sujetos