
Hamás libera a un grupo de 24 rehenes e Israel excarcela a 39 mujeres y menores palestinos
La primera jornada de tregua entre Israel y Hamás está siendo respetada por ambas partes y transcurre sin apenas incidentes en Gaza
Ha trabajado como periodista y fotógrafo en más de 30 países durante 25 años. Llegó a la sección de Internacional de EL PAÍS tras reportear en la sección de Madrid. Antes trabajó en el diario Abc, donde entre otras cosas fue corresponsal en el norte de África. En 2024 ganó el Premio Cirilo Rodríguez para corresponsales y enviados especiales.
La primera jornada de tregua entre Israel y Hamás está siendo respetada por ambas partes y transcurre sin apenas incidentes en Gaza
El presidente del Gobierno defiende que la reacción contra Hamás sea proporcionada, pide una conferencia de paz y plantea los dos Estados como solución al conflicto
El presidente español visita la casa 507 de Beeri, donde murió carbonizada en el ataque de Hamás la activista por la paz Vivian Silver
El pacto permitirá la liberación de 50 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de 150 presos palestinos. El acuerdo incluye la entrada en Gaza de ayuda humanitaria
El acuerdo, que implica también la entrada de ayuda humanitaria a la Franja, iba a comenzar a aplicarse este jueves por la mañana. Poco antes de su entrada en vigor, el asesor de seguridad nacional israelí matizó que no sucederá antes del viernes por divergencias de última hora
Las autoridades de la Franja temen que, además de los más de 14.000 muertos, haya entre 5.000 y 6.000 cadáveres sin recuperar
Qatar, que actúa como mediador, afirma que nunca se ha estado tan cerca de alcanzar un acuerdo en los 46 días de guerra. “Es una decisión difícil, pero es la correcta”, asegura Netanyahu
La barrera, de más de 700 kilómetros, deja viviendas palestinas rodeadas por asentamientos y dificulta a sus habitantes acceder a sus tierras
La familia de Eden Yerushalmi, de 24 años, reconstruye las cuatro horas de llamadas que mantuvieron con ella el 7 de octubre. Se ocultó bajo los cadáveres de dos amigas, pero acabó como rehén
El ejército israelí rechaza que haya ordenado desalojo del centro. Miles de personas, entre pacientes, civiles desplazados y personal médico salen de las instalaciones. El Ministerio de Sanidad asegura que un ataque contra una escuela de la ONU ha causado decenas de muertos
El director del mayor centro médico de la Franja acusa a los militares de llevarse cadáveres y de actuar en las zonas de urgencias, radiología, neonatos y quemados
La contienda ahonda el tradicional rechazo institucional de una comunidad de más de 300.000 habitantes que vive sin apenas refugios y que también entierra a asesinados por Hamás
La ausencia de peregrinos tiene desesperados a los comerciantes de objetos religiosos y a los guías turísticos en una ciudad cuya economía depende de los extranjeros
Israel, que ya trató de liquidar a Hamás en anteriores ocasiones, desoye las propuestas para pacificar la Franja con un Gobierno de la Autoridad Palestina y una misión internacional de paz y reconstrucción
Jaled Abú Hamra, sanitario del centro médico de Shifa, describe a EL PAÍS el caos reinante en medio de los ataques del ejército israelí a unas instalaciones sin comida, agua ni electricidad
El acuerdo alcanzado no supone un alto el fuego ni abre la puerta a la liberación de rehenes que están en manos de Hamás
El G-7 pide paréntesis humanitarios, aunque no un alto el fuego, que faciliten la entrada de ayuda en la Franja a cambio de la libertad de algunos de los más de 240 secuestrados
La ciudad de Tulkarem despide en un multitudinario funeral a los cuatro “mártires” de la causa palestina ejecutados en plena calle por fuerzas especiales israelíes por ser considerados “terroristas” de Hamás
Los vecinos de la Franja se indignan ante el abandono internacional, mientras describen cómo se sobrevive bajo las bombas un mes después de los ataques de Hamás que desencadenaron la respuesta israelí
El presidente palestino recibe al jefe de la diplomacia de EE UU, pide un alto el fuego y que un posible pacto posterior englobe a Cisjordania y Jerusalén Este. Al menos 47 personas mueren en el bombardeo israelí de un campo de refugiados, según Hamás
El partido laico, que enarbola la causa política de los palestinos y que gobierna Cisjordania, llevaba tiempo cuestionado antes de los ataques del 7 de octubre perpetrados por el movimiento islamista
Israel vuelve a atacar un campo de refugiados y los muertos en la Franja desde el 7 de octubre superan los 9.000 frente a los 19 soldados israelíes caídos en la invasión terrestre
El ejército israelí demuele la vivienda del número dos de Hamás, Saleh al Aruri, pero vecinos y familiares aseguran que eso aumenta la popularidad de la milicia
Netanyahu asegura que no habrá alto al fuego y que “luchará hasta el final”. Herido grave en Jerusalén un policía tras ser apuñalado por un hombre abatido a tiros
Las calles de la localidad israelí más lejana a la que llegaron los milicianos desde Gaza recuperan de forma paulatina la vida, entre homenajes a las víctimas, dolor y la reapertura de comercios básicos
La muerte de un agricultor por los disparos de colonos refleja la creciente violencia a la sombra de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza
Israel se enfrenta a una milicia dispuesta a todo, con años de preparación a sus espaldas y el conocimiento al milímetro del terreno donde se librará la batalla
La ONU denuncia por primera vez crímenes de guerra en el conflicto y la agencia para los refugiados palestinos advierte de que muchos palestinos morirán pronto de hambre
El periodista Mohamed Farra se entera en Cisjordania, durante una conexión en directo, de que un ataque en la Franja mata a cinco familiares a los que llevaba 25 años sin ver por el bloqueo
Matiullah Wesa es el fundador de la ONG Pen Path, que lucha por mantener escuelas, también para las niñas, pese a las prohibiciones de los talibanes
Activistas denuncian que publicaciones en redes sociales o manifestaciones en la calle desembocan en detenciones, expulsiones de centros de estudios y despidos del puesto de trabajo de árabes-israelíes
Macron propone en Jerusalén que la coalición internacional contra el ISIS combata también a Hamás
El ejército israelí muestra a un grupo de periodistas a puerta cerrada unas imágenes inéditas que asegura que corresponden a la matanza de Hamás y defiende que no cabe comparar las víctimas de ese ataque con los miles de muertos de sus bombardeos sobre la Franja
Los familiares de los asesinados por Hamás cerca de Gaza se ven obligados a organizar el sepelio en otros lugares porque sus localidades están arrasadas o son zona militar cerrada
La veterana activista, que lleva décadas tendiendo puentes con los palestinos, es uno de los más de 200 rehenes
Cientos de soldados rodeados de tanques y vehículos blindados esperan la orden de avanzar y ocupar por tierra la Franja como parte de un plan de tres fases anunciado por el ministro de Defensa
En el hospital atacado se refugiaban cientos de habitantes de la Franja. Las autoridades palestinas aseguran que murieron 471 personas en la explosión
Las familias de los 199 secuestrados en Gaza esperan la liberación por la vía militar o diplomática mientras cierran filas en torno al Gobierno y el ejército de Israel
Miles de personas salen a la calle en manifestaciones de protesta en Palestina, Jordania, Líbano, Marruecos, Turquía o Túnez
El Gobierno de Netanyahu responde a la creciente violencia con la evacuación de 10.000 vecinos en una región cada vez más militarizada. La localidad de Kafar Yasif despide en un funeral a la última víctima israelí