Gran Premio agridulce
En contraste con el escandaloso número de tablas sin lucha, esta partida es un ataque de gran interés
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
En contraste con el escandaloso número de tablas sin lucha, esta partida es un ataque de gran interés
Aronián y Jakovenko triunfan en Mallorca, lo que da a Grischuk la última plaza en Berlín
Esta partida del ganador del Mundial sub 20 muestra gran talento y buena visión en posiciones agudas
Resulta difícil asumir que este portento indio sólo tiene 12 años; su aplomo es el de un veterano
Para tumbar a Aronián no basta con lograr una posición muy ventajosa, y el francés no estuvo muy fino
Muchos adolescentes brillan por su capacidad táctica; muy pocos, como este, por su defensa y técnica
El campeón del mundo arma y ejecuta planes complejos en partidas rápidas con una facilidad pasmosa
La 4ª ronda fue la única del Gran Premio hasta ahora con muchas partidas interesantes; sobre todo, esta
El gran maestro andino era el primer cabeza de serie en el Mundial de Veteranos, y triunfó con holgura
Una imprecisión del israelí se traduce en una larga presión del español, hasta que llega el error fatal
El armenio se mete en un gran lío bien evaluado, con su rey paseando por los medios, y sale triunfante
El reconocimiento de patrones sobre sacrificios típicos es fundamental para el progreso de un jugador
Esta partida tiene el sabor de las clásicas de hace un siglo, ataque a la bayoneta desde la apertura
El último torneo de la serie decidirá desde mañana en Mallorca las dos plazas libres del Candidatos
El campeón del mundo ha ofrecido un gran espectáculo a ritmo electrizante frente al mejor de los chinos
En el único deporte que se puede jugar por Internet, las partidas rápidas de élite son muy atractivas
Comprender cada matiz de esta maravilla puede llevar días, pero también se puede disfrutar en minutos
¿Para qué sirve controlar más casillas que el rival? Rodshtein lo explica con una pequeña obra maestra
Esta partida es bella y muy interesante incluso en su primera fase, preparada en el laboratorio casero
Aunque la posición inicial roza lo imposible en la partida real, la solución es muy útil, y de impacto
Dos grandes estrellas, representando a países que se odian mutuamente, luchan a tope sin escudos
En una pelea de astros, si uno de ellos no tiene su día, es muy probable que sea fulminado sin piedad
Lo que pudo ser una obra de arte del griego se convirtió en un punto esencial para la plata del español
Magnífico sexto puesto de las españolas, que partieron como duodécimas
Tremendo combate de la española (bronce), que rozó la victoria varias veces frente a una rival de postín
Gran calidad de la española, que siempre impresiona por la profundidad de su concepción estratégica
En un combate de gran altura, Bai comete un solo error, y Ding lo inmortaliza con un ataque bellísimo
El ajedrez necesita mucha gente como este intelectual cuyas aportaciones tienen un gran valor histórico
Lo más jugoso del reciente Memorial Chigorin en San Petersburgo es el auge de Abdusattórov, de 12 años
A pesar de ser el duodécimo cabeza de serie, sólo Rusia supera al equipo hispano tras la cuarta ronda
Gran exhibición estratégica del español desde la apertura hasta el remate frente a un rival de alcurnia
Un combate entre dos genios, incluso más brillante de lo que se espera, con sacrificios de gran belleza
Caruana ataca por las casillas blancas y Anand por las negras en una lucha trepidante que gana el indio
Con la sencillez de los genios, la mayor esperanza china doblega a Ivanchuk a través de finas maniobras
Una de las conexiones entre el ajedrez y las matemáticas es la exactitud, a veces envuelta en belleza
Una faceta de la riqueza del ajedrez es que algunas posiciones parecen ganadoras, pero son perdedoras
El reconocimiento de patrones, como los esquemas de peones, ayuda a detectar posibles sacrificios
Las computadoras no han enseñado que un rey desvalido en el centro no siempre equivale a derrota
Lección magistral sobre un sacrificio temático de peón a cambio de dominar casillas clave oscuras
Un bello ejemplo de los sacrificios del genio de Riga que no hubieran funcionado contra una máquina