El irrepetible Fischer (XX)
Una victoria tan cercana como difícil de encontrar se convierte en una derrota más que honrosa
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).
Una victoria tan cercana como difícil de encontrar se convierte en una derrota más que honrosa
El defensor de este impresionante ataque al enroque era uno de los mejores del mundo en 1967
Una de las partidas más significativas del estilo genial de quien iba a ser campeón del mundo en 1972
El gran Najdorf era un rival durísimo para cualquiera, pero el genio estadounidense fue más preciso
Uno de los mejores atacantes de la historia firma una partida ejemplar de coordinación de piezas
Esta lección magistral ayuda mucho a comprender cuándo una dama puede valer más que dos torres
Incluso en exhibiciones de simultáneas, el genial estadounidense producía obras maestras del ataque
Una de esas combinaciones de gran impacto, que el aficionado no olvidará jamás, puso fin a esta partida
La combinación final es tan profunda que varios grandes maestros tardaron en ver la derrota blanca
El excampeón, de 54 años, logró la 5ª plaza en el torneo relámpago, con una sola derrota en 9 partidas
El factor común de los ataques firmados por el genial estadounidense es su didáctica claridad cristalina
El ruso, irregular en las partidas rápidas, jugará 18 más en el modo relámpago con los mismos rivales
Otro ataque modélico, tan claro y directo que puede parecer fácil cuando no lo es en absoluto
El excampeón no afina en posiciones ventajosas, y pierde ante Nepomniachi
El excampeón, irregular, hizo tablas con Kariakin, Nakamura y Leinier Domínguez
Clase magistral de cómo instalar un purasangre en d5 y ganar la partida a través de él con brillantez
El excampeón, residente en EE UU, se enfrenta con dos banderas, la rusa y la croata, a rivales de élite
El insigne argentino firma una obra maestra en la Apertura Inglesa frente un futuro campeón del mundo
Esta partida recuerda un poco a los sacrificios de Tal: el ataque tenía defensa, pero muy difícil de ver
El francés aventaja en medio punto a Carlsen, a quien derrotó en la 4ª ronda cuando estaba perdido
El futuro campeón pudo derrotar a Tal en la 8ª partida entre ambos, tras cuatro derrotas y tres empates
Doblegar al legendario estadounidense era sumamente difícil, incluso cuando su posición era perdedora
El deporte no siempre es justo, pero esta partida termina con el mejor resultado, tras una épica lucha
El aficionado sabe que jugar tan bien es muy difícil, pero no podrá evitar la duda, porque parece fácil
El caso de Vilho Lifländer fortifica la hipótesis de que el deporte mental retrasa la demencia senil
Una lucha de titanes; Keres comete imprecisiones tras sacrificar su dama, y es duramente castigado
Un modélico ataque al rey en la variante Dragón de la Siciliana, con tanta precisión como belleza
Uno de los ajedrecistas más geniales realiza un sacrificio que las máquinas tardan en comprender
El portento ya mostraba, a los 14 años, la claridad y precisión de cirujano que le hicieron inmortal
Ni siquiera Kárpov, Kaspárov o Carlsen crearon una partida tan brillante como esta en su adolescencia
Los grandes jugadores saben qué elemento de la posición es el esencial para desequilibrar la partida
El vigor del vencedor de esta partida le perfila como uno de los mejores atacantes de la historia
Todo es normal hasta que un fulgor deslumbrante crea gran belleza y sentencia súbitamente la partida
Combate muy tenso entre dos boxeadores mentales, que termina en una trepidante carrera de peones
Muy pocos lograron fulminar así a Petrosián, uno de los campeones del mundo más duros de la historia
La lista de ingredientes para alcanzar la cumbre debe incluir algo de suerte; en este caso no la hubo
La coordinación perfecta de las piezas distinguió al campeón del mundo que también fue barítono
Keres, el más brillante campeón sin corona, inmortaliza a Spassky de manera muy espectacular
En pocas partidas se ve tanta exactitud como en esta, con una combinación exacta, que parece mágica
El ajedrez conecta cada verano con el teatro, la música y la luz en una ciudad de la costa alicantina