
“Nos entendimos hasta con gente que nos encarceló”
Ha recibido el encargo de Manuela Carmena de aplicar en Madrid la Ley de Memoria Histórica. Ella tiene su propia memoria

Ha recibido el encargo de Manuela Carmena de aplicar en Madrid la Ley de Memoria Histórica. Ella tiene su propia memoria

Nos hemos acolchado tanto de escuchar en la televisión lo que unos se dicen contra los otros, y viceversa, que ya no nos asustamos de nada

La autora colombiana ha narrado la locura y la guerra y ahora desemboca en el pecado
Editar es una pasión extraña y sacrificada: los autores brillan, los editores esperan
Aplaudir al agresor es una agresión al sentido común; pedirle que pida excusas por lo que hizo es una manera de ayudarle

El autor de 'Estambul' y 'El Museo de la Inocencia' se encuentra en Madrid para participar en el homenaje a Mario Vargas Llosa

El Nobel recibe un homenaje multitudinario, cosmopolita y privado en sus 80 años

El Nobel peruano celebra su aniversario con un seminario en Madrid con grandes nombres de la política y la cultura

Se mantiene como si fuera la prolongación de la imagen de la niña Alaska, musa de una época en la que maduró para seguir siendo la misma.

El Barcelona tiene una oportunidad de oro para bautizar su nuevo estadio con el nombre del jugador holandés

Johan Cruyff calmaba la ansiedad de ver jugar con la memoria de lo que él inventó y gracias al tabaco, que al fin fue su enemigo mortal

Jorge Valdano cuenta su descubrimiento del genio

Nuestra educación nos lleva al acuerdo absoluto o al enfado o a la suspicacia ante la expresión del desacuerdo

El autor de 'La guaracha del macho Camacho' apela a la 'puertorriqueñidad' de la isla en la que nació

Navarro y 'sanferminero' de pro, el exdiseñador de Kukuxumuxu se sincera tras dejar la empresa con la que dibujó la moda casual

El presidente del periódico, Juan Luis Cebrián, y el director, Antonio Caño, conversan con jóvenes periodistas

Un oficio que algunos consideran que está en pleno abismo y muchos otros chicos consideran una tabla de surf para la vida
En este Congreso de la Lengua ha ocurrido una cosa que hubiera hecho partirse de la risa a Gabriel García Márquez

El historiador José Ignacio Jiménez, patriota puertorriqueño, nos hablaba de algunos desmanes de la Televisión Española que ven en este continente

Anoche se vio en la escuela de Periodismo de la Universidad de Río Piedras el documental de EL PAIS sobre el 23-F

En vísperas del Congreso de la Lengua que se celebra en Puerto Rico

Cuando empiezas a llegar a Puerto Rico crees que todo el mundo te va a hablar en español

Catalán de Sevilla. Lorca y Morente son sus maestros. El grito del cante le viene de Andalucía. Su ambición es el mundo, la música es su terapia.

A un año de cumplir los 80, Arroyo publica 'Bambalinas'

Marisol Schulz, directora de la feria de Guadalajara, explica su ambicioso programa

Periodista, novelista; dedicó mil páginas a contar la 'Historia de un canalla', obra que publica Plaza y Janés. De esa búsqueda en el alma de un malvado salió sabiendo que la bondad resiste a esa oscuridad.

En esta nueva novela, que parece una crónica por dentro de la podredumbre que le causó pesar en el Perú, logra una pintura que reúne todos los colores de su literatura

Odio y rabia son sinónimos, subrayan bien el tono que se ha alcanzado (o al que se ha rebajado) la conversación nacional
Quien quite los adjetivos ganará la batalla del sosiego.

Jove promesa del PP, reclama reflexió per fugir del tòpic

Joven promesa del PP, reclama reflexión para huir del tópico

Los políticos parecen ocurrentes comentaristas y los comentaristas se convierten en los que centran la brújula de la política

El autor de 'El abrecartas' publica 40 años de lecturas que forman parte de su educación literaria y sentimental

El discurso de este escritor era a la vez apocalíptico, risueño e integrado

Le han condecorado la Orden de Alfonso X El Sabio por la creación de las colecciones infantiles y juveniles de Alfaguara y de Siruela

El escritor desgarra su memoria en el libro póstumo ‘Ejercicios de supervivencia’, donde evoca el horror a manos de los nazis

La escultora analiza la explosión del arte en estas décadas. “Hay mayor entendimiento, hay 'performance', nos acercamos al teatro, al cine. Hay una mayor libertad”

Ganador del Goya al mejor guión, el cineasta regresa en 'Un día perfecto' a la guerra de Yugoslavia.

El escritor Andrés Trapiello conversa con su editor, Manuel Borrás, que le publica sus diarios desde hace un cuarto de siglo

Andrés Trapiello conversa con su editor Manuel Borrás, que le publica sus diarios desde hace un cuarto de siglo