![El exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau sale de su casa tras ser detenido en el marco de la Operación Azud, en mayo de 2021.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OX5EOXNGNRB77DZHODZJBVOCHA.jpg?auth=57475d461e8f3ce8fc7776edf83231943afb3e4cb829ac0395429a0e6239e64e&width=414&height=311&smart=true)
Así le compró un constructor un piso al ‘número dos’ de Rita Barberá
El cerebro de la trama de sobornos Azud ocultó supuestamente a través de un contrato privado la adquisición de una vivienda en Valencia para el vicealcalde de la ciudad
Periodista de la sección de Investigación. Licenciado en Periodismo por el CEU y máster de EL PAÍS por la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene dos décadas de experiencia en prensa, radio y televisión. Escribe desde 2011 en EL PAÍS, donde pasó por la sección de España y ha participado en investigaciones internacionales.
El cerebro de la trama de sobornos Azud ocultó supuestamente a través de un contrato privado la adquisición de una vivienda en Valencia para el vicealcalde de la ciudad
La que fuera la principal organización para rehabilitar toxicómanos de Europa cambió su nombre en 1998 por Dianova, una ONG que ha recibido 4,4 millones de la Comunidad de Madrid desde 2016
EL PAÍS localiza a los ultras Daniel Fernández de Landa e Íñigo de Guinea, implicados en las muertes en 1980 del líder vecinal Arturo Pajuelo y del soldado Juan Carlos García. Los prófugos disfrutan desde hace 40 años de total impunidad
Junts ya ha pedido a Citizen Lab que analice una decena de móviles, mientras que ERC y la CUP estudian hasta dónde extender las revisiones
El programa espía más potente del mundo ofrece distintas garantías para resultar indetectable, según un folleto interno de la empresa, la israelí NSO Group
La compañía israelí NSO Group sostiene que ignora el uso que sus clientes hacen del programa, pero expertos en ciberseguridad cuestionan ese argumento
El sistema rastreó el móvil de un miembro de la ANC que divulgaba una fiscalidad “para la República” con un IVA del 10%
Partidos y entidades secesionistas encargaron la investigación a Citizen Lab tras conocer la primera intrusión
El autor de la investigación sobre el presunto espionaje a 63 artífices del ‘procés’ teme que haya más víctimas en España
Preguntas y respuestas para entender el funcionamiento del programa israelí más potente del mundo
Pegasus, el programa informático de la firma israelí NSO que solo pueden comprar gobiernos, se adentró en los teléfonos de 63 dirigentes independentistas. Los expresidentes Mas, Puigdemont, Torra y el titular de la Generalitat, Pere Aragonès, entre los objetivos.
El sistema espía israelí se usó también para atacar los móviles de los miembros de Bildu Arnaldo Otegi y Jon Iñarritu
Pegasus, de la compañía israelí NSO, monitorizó los teléfonos del abogado de Junqueras y de un jurista que asesoró a los presos del ‘procés’, además de terminales de miembros de la ANC y Òmnium Cultural
Una decena de ciudadanos del país euroasiático ocultó 100 millones de euros en la BPA a través de alambicados tinglados financieros
De una sonada batalla con el extitular de la UIF hasta una lucha legal contra la pareja de su hermano, estas son las pugnas abiertas de Alejandro Gertz Manero
Gertz posee un piso de 233 metros en la zona más cara de Madrid y controla tres tríplex en Ibiza a través de una sociedad. El principal inmueble del jefe de la FGR fue escriturado por un 36% menos del precio medio de mercado
José Luis Zabala, procesado por el expolio de la petrolera venezolana, gastó más de cuatro millones en bienes de lujo durante los años del latrocinio de la energética pública
La Policía denuncia las maniobras del ‘jefe’ de la comunidad musulmana, Aiman Adlbi, investigado por financiar a Al Qaeda
Una investigación revela anomalías en al menos una convocatoria de RTVE, otra del Ministerio para la Transición Ecológica y una tercera de un consorcio catalán de hospitales
Una jueza del país europeo imputa por blanqueo a dos filiales de PDVSA y a tres subsidiarias de la multinacional de reaseguros Cooper Gay
Una jueza andorrana investiga por lavar fondos a uno de los dueños de la joyería Daoro de Caracas
Un abogado de Madrid usó a un grupo de ancianos sin recursos, que llegó a controlar 414 propiedades, para blanquear fondos de una red que movió 4.000 kilos de cocaína
José Luis Parada, exdirector de Producción de la energética estatal, cobró en Andorra seis millones del exviceministro chavista Nervis Villalobos
Los documentos de los ‘Papeles de Pandora’ evidencian las contradicciones del alcalde, que negó ayer que en la mercantil opaca hubiera “políticos de ningún partido”
El alcalde de Badalona y expresidente del PP catalán se vinculó en 2005 a una firma del paraíso fiscal centroamericano con un documento que permitía, entre 23 cláusulas, abrir cuentas en el extranjero y adquirir propiedades
Una pequeña gestoría desconocida es la responsable de las estructuras de clientes como el entrenador del Manchester City. Sus documentos internos revelan la falta de control sobre compañías involucradas en casos de lavado de dinero
El inspector Javier Méndez es responsable de recursos humanos en la agencia de comunicación que dirige un empresario imputado por pertenecer a una red que movió 4.000 kilos de cocaína
El inspector Javier Méndez provocó la absolución de un investigado al que conocía tras declarar a su favor ante la Fiscalía Antidroga, según asuntos internos
Un jefe de la Policía Nacional en Alicante participó en el comercio de compraventa de coches de un traficante imputado por dirigir una red que movió 4.000 kilos de cocaína
El que fuera responsable de finanzas de la energética percibió 10,4 millones de un exviceministro de Chávez a través de un “contrato oral”
La Justicia del Principado investiga a los familiares de Juan Ramón Collado por presuntas operaciones irregulares con sociedades de Hong Kong
Catorce compañías mexicanas opacas traspasaron entre 2009 y 2013 fondos a las cuentas en Andorra del letrado Juan Ramón Collado
La Banca Privada de Andorra rechazó abrir una cuenta en 2012 a ‘La Maestra’ tras analizar su “inexplicable riqueza”
Aiman Adlbi, que perteneció a una red que financió a Al Qaeda en Siria, aconseja autores a los que recurren los yihadistas “para justificar sus acciones”, según la Policía
Un juzgado investiga por estafa a un financiero italiano por idear una plataforma de criptomonedas que atrapó los ahorros de miles de inversores
La BPA canceló la operación después de que Heriberto Manuel Galindo y su socio no acudieran a una reunión
Javier Alvarado perteneció a una trama que cobró comisiones a empresas a cambio de millonarias adjudicaciones de Petróleos de Venezuela
El banco reunía en 2012 a 174 misteriosos clientes mexicanos con 243 millones de dólares. Cuando la BPA fue intervenida por blanqueo, en 2015, las autoridades del país europeo investigaban 80 fortunas mexicanas
La senadora Sylvana Beltrones clausuró en 2011 su depósito en la BPA, donde acumuló 10,4 millones de dólares, después de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México incautara una memoria USB en la entidad con datos de los clientes
La senadora priista dice que abrió en 2009 una cuenta en la Banca Privada d’Andorra para cobrar la liquidación de una tienda de artículos de hogar en Ciudad de México